{"title":"影响男性伴侣暴力行为的社会文化因素","authors":"María Agustina Intriago-Hormaza, I. Maitta-Rosado","doi":"10.46296/gt.v4i8edesp.0040","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad el número de mujeres que sufren violencia de pareja ha crecido en el país de manera sorprendente. Existen diversos factores que determinan esta problemática, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores socioculturales que inciden en el comportamiento agresivo en un hombre. Este artículo investiga como los factores socioculturales tienen un efecto significativo en la conducta agresiva, siendo la cultura, los patrones de crianza que estos hombres tienen desde la etapa de la infancia y el ambiente en el que se desarrollan los que influyen en este tipo de comportamiento. La investigación realizada es no experimental de cohorte transversal. Como método empírico una encuesta que se aplicó a seis hombres (agresores). El resultado se caracteriza por la presencia de una sociedad machista, donde se ha naturalizado dale un rol de inferioridad a las mujeres basado en el preconcepto de inferioridad de las mujeres el cual se sustenta en desigualdad y discriminación, concepciones que se derivan de la familia tradicional, donde ejercen poder solo los hombres, lo que contribuye al incremento de la violencia hacia las mujeres.\n\nPalabras clave: conducta, masculinidad, conducta ambiental, impacto de la violencia.","PeriodicalId":443270,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores socioculturales que inciden en el comportamiento de los hombres agresores de violencia de pareja\",\"authors\":\"María Agustina Intriago-Hormaza, I. Maitta-Rosado\",\"doi\":\"10.46296/gt.v4i8edesp.0040\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad el número de mujeres que sufren violencia de pareja ha crecido en el país de manera sorprendente. Existen diversos factores que determinan esta problemática, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores socioculturales que inciden en el comportamiento agresivo en un hombre. Este artículo investiga como los factores socioculturales tienen un efecto significativo en la conducta agresiva, siendo la cultura, los patrones de crianza que estos hombres tienen desde la etapa de la infancia y el ambiente en el que se desarrollan los que influyen en este tipo de comportamiento. La investigación realizada es no experimental de cohorte transversal. Como método empírico una encuesta que se aplicó a seis hombres (agresores). El resultado se caracteriza por la presencia de una sociedad machista, donde se ha naturalizado dale un rol de inferioridad a las mujeres basado en el preconcepto de inferioridad de las mujeres el cual se sustenta en desigualdad y discriminación, concepciones que se derivan de la familia tradicional, donde ejercen poder solo los hombres, lo que contribuye al incremento de la violencia hacia las mujeres.\\n\\nPalabras clave: conducta, masculinidad, conducta ambiental, impacto de la violencia.\",\"PeriodicalId\":443270,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0040\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0040","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores socioculturales que inciden en el comportamiento de los hombres agresores de violencia de pareja
En la actualidad el número de mujeres que sufren violencia de pareja ha crecido en el país de manera sorprendente. Existen diversos factores que determinan esta problemática, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores socioculturales que inciden en el comportamiento agresivo en un hombre. Este artículo investiga como los factores socioculturales tienen un efecto significativo en la conducta agresiva, siendo la cultura, los patrones de crianza que estos hombres tienen desde la etapa de la infancia y el ambiente en el que se desarrollan los que influyen en este tipo de comportamiento. La investigación realizada es no experimental de cohorte transversal. Como método empírico una encuesta que se aplicó a seis hombres (agresores). El resultado se caracteriza por la presencia de una sociedad machista, donde se ha naturalizado dale un rol de inferioridad a las mujeres basado en el preconcepto de inferioridad de las mujeres el cual se sustenta en desigualdad y discriminación, concepciones que se derivan de la familia tradicional, donde ejercen poder solo los hombres, lo que contribuye al incremento de la violencia hacia las mujeres.
Palabras clave: conducta, masculinidad, conducta ambiental, impacto de la violencia.