{"title":"书面艺术。当代艺术中的文字、形象与性别","authors":"B. Rodríguez, Sergio Romero Bueno","doi":"10.24310/EVITERNARE.V0I2.8125","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Arte escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo, editado por Maite Méndez Baiges, y con textos de Lidia Taillefer, Carmen Cortés Zaborras, Esther Morillas, Carla Subrizi, Belén Ruiz Garrido, Eva M.a Ramos Frendo, Luis Puelles Romero, Isabel Garnelo, Noelia García Bandera, y publicado en la editorial granadina Comares, revisa las fronteras establecidas entre las artes visuales y la literatura en los siglos XX y XXI. Este estudio se acerca al trabajo de algunas artistas, profundizando sobre todo en la construcción del yo femenino, lo que supone una renovación absoluta de la mirada con la que habitualmente se nos presenta la historia del arte. Sin embargo, y siguiendo las premisas de Griselda Pollock, no pretende homenajearlas de manera gratuita, sino que reformula la propia disciplina de estudio para reconocer así la participación de las creadoras en la construcción del arte contemporáneo. Arte, Individuo y Sociedad ISSN: 1131-5598","PeriodicalId":155872,"journal":{"name":"Revista Eviterna","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Arte Escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo\",\"authors\":\"B. Rodríguez, Sergio Romero Bueno\",\"doi\":\"10.24310/EVITERNARE.V0I2.8125\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Arte escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo, editado por Maite Méndez Baiges, y con textos de Lidia Taillefer, Carmen Cortés Zaborras, Esther Morillas, Carla Subrizi, Belén Ruiz Garrido, Eva M.a Ramos Frendo, Luis Puelles Romero, Isabel Garnelo, Noelia García Bandera, y publicado en la editorial granadina Comares, revisa las fronteras establecidas entre las artes visuales y la literatura en los siglos XX y XXI. Este estudio se acerca al trabajo de algunas artistas, profundizando sobre todo en la construcción del yo femenino, lo que supone una renovación absoluta de la mirada con la que habitualmente se nos presenta la historia del arte. Sin embargo, y siguiendo las premisas de Griselda Pollock, no pretende homenajearlas de manera gratuita, sino que reformula la propia disciplina de estudio para reconocer así la participación de las creadoras en la construcción del arte contemporáneo. Arte, Individuo y Sociedad ISSN: 1131-5598\",\"PeriodicalId\":155872,\"journal\":{\"name\":\"Revista Eviterna\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-03-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Eviterna\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/EVITERNARE.V0I2.8125\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Eviterna","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/EVITERNARE.V0I2.8125","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Arte Escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo
Arte escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo, editado por Maite Méndez Baiges, y con textos de Lidia Taillefer, Carmen Cortés Zaborras, Esther Morillas, Carla Subrizi, Belén Ruiz Garrido, Eva M.a Ramos Frendo, Luis Puelles Romero, Isabel Garnelo, Noelia García Bandera, y publicado en la editorial granadina Comares, revisa las fronteras establecidas entre las artes visuales y la literatura en los siglos XX y XXI. Este estudio se acerca al trabajo de algunas artistas, profundizando sobre todo en la construcción del yo femenino, lo que supone una renovación absoluta de la mirada con la que habitualmente se nos presenta la historia del arte. Sin embargo, y siguiendo las premisas de Griselda Pollock, no pretende homenajearlas de manera gratuita, sino que reformula la propia disciplina de estudio para reconocer así la participación de las creadoras en la construcción del arte contemporáneo. Arte, Individuo y Sociedad ISSN: 1131-5598