{"title":"音乐疗法治疗阿尔茨海默氏症患者失语症的有效性","authors":"Fátima Hidalgo Cabrera","doi":"10.59028/misostenido.2023.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una persona con enfermedad de Alzheimer puede padecer afasia como síntoma de esta enfermedad, acelerando la incomunicación del paciente con su entorno y por lo tanto el aislamiento social. El presente trabajo investigó el proceso musicoterapéutico con una persona con enfermedad de Alzheimer y afasia como síntoma de esta demencia, enfocando las 10 sesiones que se realizaron siempre hacia el tratamiento del lenguaje y la comunicación entre el musicoterapeuta y el paciente, marcando los objetivos hacia la vocalización de palabras, lectura y comprensión de textos y conversaciones. Se observó una evolución leve en la mejora de la repetición de palabras, de la intención en la comunicación y de la participación y por lo que respecta a los resultados, señalan una mejoría del paciente en la evolución de la afasia, sin embargo, estos resultados no fueron lo suficientemente significativos para poder afirmar que la musicoterapia es un elemento clave en la ralentización de la afasia como síntoma de la enfermedad de Alzheimer.","PeriodicalId":411426,"journal":{"name":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","volume":"154 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EFICACIA DE LA MUSICOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA AFASIA EN UN PACIENTE CON ALZHEIMER\",\"authors\":\"Fátima Hidalgo Cabrera\",\"doi\":\"10.59028/misostenido.2023.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una persona con enfermedad de Alzheimer puede padecer afasia como síntoma de esta enfermedad, acelerando la incomunicación del paciente con su entorno y por lo tanto el aislamiento social. El presente trabajo investigó el proceso musicoterapéutico con una persona con enfermedad de Alzheimer y afasia como síntoma de esta demencia, enfocando las 10 sesiones que se realizaron siempre hacia el tratamiento del lenguaje y la comunicación entre el musicoterapeuta y el paciente, marcando los objetivos hacia la vocalización de palabras, lectura y comprensión de textos y conversaciones. Se observó una evolución leve en la mejora de la repetición de palabras, de la intención en la comunicación y de la participación y por lo que respecta a los resultados, señalan una mejoría del paciente en la evolución de la afasia, sin embargo, estos resultados no fueron lo suficientemente significativos para poder afirmar que la musicoterapia es un elemento clave en la ralentización de la afasia como síntoma de la enfermedad de Alzheimer.\",\"PeriodicalId\":411426,\"journal\":{\"name\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"volume\":\"154 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EFICACIA DE LA MUSICOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA AFASIA EN UN PACIENTE CON ALZHEIMER
Una persona con enfermedad de Alzheimer puede padecer afasia como síntoma de esta enfermedad, acelerando la incomunicación del paciente con su entorno y por lo tanto el aislamiento social. El presente trabajo investigó el proceso musicoterapéutico con una persona con enfermedad de Alzheimer y afasia como síntoma de esta demencia, enfocando las 10 sesiones que se realizaron siempre hacia el tratamiento del lenguaje y la comunicación entre el musicoterapeuta y el paciente, marcando los objetivos hacia la vocalización de palabras, lectura y comprensión de textos y conversaciones. Se observó una evolución leve en la mejora de la repetición de palabras, de la intención en la comunicación y de la participación y por lo que respecta a los resultados, señalan una mejoría del paciente en la evolución de la afasia, sin embargo, estos resultados no fueron lo suficientemente significativos para poder afirmar que la musicoterapia es un elemento clave en la ralentización de la afasia como síntoma de la enfermedad de Alzheimer.