Oriana Isbet Largo Barreiro, John Fredy Osorio López
{"title":"位于马尼萨莱斯卡尔达斯的Tesorito和Presidio dela ciudadela tecnologica Los Cerezos微流域的生物走廊设计","authors":"Oriana Isbet Largo Barreiro, John Fredy Osorio López","doi":"10.23850/23899573.4253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este proyecto, está enfocado en el diseño de la conectividad de los corredores biológicos de las microcuencas, Tesorito y Presidió, zona amortiguadora del bosque próximo a la zona industrial el cual, a causa de obstrucciones antropogénicas, degrada los suelos y afecta en los ciclos hidrológicos, generando consecuencias en la flora y fauna de este sector. Al analizar la zona la graja los cerezos del Sena Regional caldas, variedad de impactos ambientales que, aunque silenciosos o no perjudiciales estos a través del tiempo son irreparables y perjudiciales en el medio de vida expuesto. La creación de estrategias de mitigación y recuperación de la vegetación en los corredores biológicos ayudaran en minimizar los impactos ambientales. La industria con los vertimientos por desechos industriales sumada a la contaminación acústica presente han y están afectando silenciosamente el ecosistema. Los accidentes geográficos presentes, el mal derrollo de la actividad de ganadería en laderas, las precipitaciones continuas por efectos del clima generan deslizamientos, los cuales llevan fragmentos de infraestructura y diversidad de contaminantes a lo profundo de los suelos y a las fuentes hídricas. La destrucción de la vegetación en su mayoría árboles, con fines maderables, la quema de bosques y su tala indiscriminada para la construcción de infraestructura aportando al desarrollo de la población, han contribuido a un desequilibrio ambiental","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño de corredores biológicos en las microcuencas Tesorito y Presidio de la ciudadela tecnológica Los Cerezos, ubicada en Manizales Caldas\",\"authors\":\"Oriana Isbet Largo Barreiro, John Fredy Osorio López\",\"doi\":\"10.23850/23899573.4253\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este proyecto, está enfocado en el diseño de la conectividad de los corredores biológicos de las microcuencas, Tesorito y Presidió, zona amortiguadora del bosque próximo a la zona industrial el cual, a causa de obstrucciones antropogénicas, degrada los suelos y afecta en los ciclos hidrológicos, generando consecuencias en la flora y fauna de este sector. Al analizar la zona la graja los cerezos del Sena Regional caldas, variedad de impactos ambientales que, aunque silenciosos o no perjudiciales estos a través del tiempo son irreparables y perjudiciales en el medio de vida expuesto. La creación de estrategias de mitigación y recuperación de la vegetación en los corredores biológicos ayudaran en minimizar los impactos ambientales. La industria con los vertimientos por desechos industriales sumada a la contaminación acústica presente han y están afectando silenciosamente el ecosistema. Los accidentes geográficos presentes, el mal derrollo de la actividad de ganadería en laderas, las precipitaciones continuas por efectos del clima generan deslizamientos, los cuales llevan fragmentos de infraestructura y diversidad de contaminantes a lo profundo de los suelos y a las fuentes hídricas. La destrucción de la vegetación en su mayoría árboles, con fines maderables, la quema de bosques y su tala indiscriminada para la construcción de infraestructura aportando al desarrollo de la población, han contribuido a un desequilibrio ambiental\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.4253\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.4253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño de corredores biológicos en las microcuencas Tesorito y Presidio de la ciudadela tecnológica Los Cerezos, ubicada en Manizales Caldas
Este proyecto, está enfocado en el diseño de la conectividad de los corredores biológicos de las microcuencas, Tesorito y Presidió, zona amortiguadora del bosque próximo a la zona industrial el cual, a causa de obstrucciones antropogénicas, degrada los suelos y afecta en los ciclos hidrológicos, generando consecuencias en la flora y fauna de este sector. Al analizar la zona la graja los cerezos del Sena Regional caldas, variedad de impactos ambientales que, aunque silenciosos o no perjudiciales estos a través del tiempo son irreparables y perjudiciales en el medio de vida expuesto. La creación de estrategias de mitigación y recuperación de la vegetación en los corredores biológicos ayudaran en minimizar los impactos ambientales. La industria con los vertimientos por desechos industriales sumada a la contaminación acústica presente han y están afectando silenciosamente el ecosistema. Los accidentes geográficos presentes, el mal derrollo de la actividad de ganadería en laderas, las precipitaciones continuas por efectos del clima generan deslizamientos, los cuales llevan fragmentos de infraestructura y diversidad de contaminantes a lo profundo de los suelos y a las fuentes hídricas. La destrucción de la vegetación en su mayoría árboles, con fines maderables, la quema de bosques y su tala indiscriminada para la construcción de infraestructura aportando al desarrollo de la población, han contribuido a un desequilibrio ambiental