{"title":"阿根廷罗萨里奥国立大学农业科学学院动物营养学科的基于问题的学习","authors":"Rodolfo Gonsolin, Alex Tomassetti","doi":"10.33871/26747170.2022.4.1.4502","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se detectó una escasa vinculación entre el territorio y la Facultad, particularmente con los estudiantes; a partir de esta observación la asignatura Nutrición Animal planteó utilizar la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para mejorar la interacción a través del intercambio de saberes entre los actores involucrados abordando las situaciones problemáticas reales de los sistemas de producción agropecuarios identificadas a partir de relevamientos y discusiones previas por parte del equipo docente de la cátedra. Se organizaron grupos de estudiantes con un tutor y un cotutor. Se desarrollaron 3 encuentros presenciales en donde se formularon hipótesis, diagnósticos y se plantearon soluciones. Como actividad final cada grupo realizó una exposición oral, socializando las conclusiones obtenidas, promoviendo la participación activa, el intercambio y la integración de ideas.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA\",\"authors\":\"Rodolfo Gonsolin, Alex Tomassetti\",\"doi\":\"10.33871/26747170.2022.4.1.4502\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se detectó una escasa vinculación entre el territorio y la Facultad, particularmente con los estudiantes; a partir de esta observación la asignatura Nutrición Animal planteó utilizar la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para mejorar la interacción a través del intercambio de saberes entre los actores involucrados abordando las situaciones problemáticas reales de los sistemas de producción agropecuarios identificadas a partir de relevamientos y discusiones previas por parte del equipo docente de la cátedra. Se organizaron grupos de estudiantes con un tutor y un cotutor. Se desarrollaron 3 encuentros presenciales en donde se formularon hipótesis, diagnósticos y se plantearon soluciones. Como actividad final cada grupo realizó una exposición oral, socializando las conclusiones obtenidas, promoviendo la participación activa, el intercambio y la integración de ideas.\",\"PeriodicalId\":377950,\"journal\":{\"name\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.1.4502\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.1.4502","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA
Se detectó una escasa vinculación entre el territorio y la Facultad, particularmente con los estudiantes; a partir de esta observación la asignatura Nutrición Animal planteó utilizar la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para mejorar la interacción a través del intercambio de saberes entre los actores involucrados abordando las situaciones problemáticas reales de los sistemas de producción agropecuarios identificadas a partir de relevamientos y discusiones previas por parte del equipo docente de la cátedra. Se organizaron grupos de estudiantes con un tutor y un cotutor. Se desarrollaron 3 encuentros presenciales en donde se formularon hipótesis, diagnósticos y se plantearon soluciones. Como actividad final cada grupo realizó una exposición oral, socializando las conclusiones obtenidas, promoviendo la participación activa, el intercambio y la integración de ideas.