厄瓜多尔通古拉瓦Picaihua的水社会转型:水政治生态学的多尺度分析

Luis Lascano-Demera
{"title":"厄瓜多尔通古拉瓦Picaihua的水社会转型:水政治生态学的多尺度分析","authors":"Luis Lascano-Demera","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo propone un análisis desde la ecología política del agua sobre el manejo del recurso hídrico en la parroquia de Picaihua, provincia de Tungurahua (Ecuador) en los años 80-90, y los cambios producidos a partir del 2008. En este enfoque las transformaciones son explicadas en términos de territorio hidrosocial y de redes hidrosociales, esto último incorpora factores estructurales concretos e históricos a nivel de país y de sistema-mundo. Se consideran dos etapas: la etapa neoliberal y la etapa posneoliberal en el Ecuador, ambas con distintos proyectos políticos hidrosociales. El objetivo de este estudio es responder si la praxis política en la etapa posneoliberal implicó avances en términos de justicia hidrosocial en Picaihua. En la etapa neoliberal, el territorito hidrosocial de Picaihua tenía como actor principal una Junta de Agua que propiciaba una gestión comunitaria y participativa, pero operaba con debilidad económica en una red hidrosocial que potenciaba la distribución desigual y privatizadora del recurso hídrico. En la etapa posneoliberal, el nuevo rol del Estado irrumpe en la red hidrosocial con inversión pública para atender las necesidades hídricas, lo cual fue visto como positivo por la Junta de Agua. Sin embargo, la verticalidad en la planificación hidrosocial impidió potenciar la gestión participativa-comunitaria del agua. ","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transformaciones hidrosociales en Picaihua, Tungurahua (Ecuador): un análisis multiescalar desde la ecología política del agua\",\"authors\":\"Luis Lascano-Demera\",\"doi\":\"10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83312\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo propone un análisis desde la ecología política del agua sobre el manejo del recurso hídrico en la parroquia de Picaihua, provincia de Tungurahua (Ecuador) en los años 80-90, y los cambios producidos a partir del 2008. En este enfoque las transformaciones son explicadas en términos de territorio hidrosocial y de redes hidrosociales, esto último incorpora factores estructurales concretos e históricos a nivel de país y de sistema-mundo. Se consideran dos etapas: la etapa neoliberal y la etapa posneoliberal en el Ecuador, ambas con distintos proyectos políticos hidrosociales. El objetivo de este estudio es responder si la praxis política en la etapa posneoliberal implicó avances en términos de justicia hidrosocial en Picaihua. En la etapa neoliberal, el territorito hidrosocial de Picaihua tenía como actor principal una Junta de Agua que propiciaba una gestión comunitaria y participativa, pero operaba con debilidad económica en una red hidrosocial que potenciaba la distribución desigual y privatizadora del recurso hídrico. En la etapa posneoliberal, el nuevo rol del Estado irrumpe en la red hidrosocial con inversión pública para atender las necesidades hídricas, lo cual fue visto como positivo por la Junta de Agua. Sin embargo, la verticalidad en la planificación hidrosocial impidió potenciar la gestión participativa-comunitaria del agua. \",\"PeriodicalId\":165130,\"journal\":{\"name\":\"INTER DISCIPLINA\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INTER DISCIPLINA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83312\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文从水政治生态学的角度分析了80-90年代厄瓜多尔通古拉瓦省Picaihua教区的水资源管理,以及2008年以来发生的变化。在这种方法中,从水社会领土和水社会网络的角度来解释转变,后者包含了国家和世界系统层面的具体和历史结构因素。厄瓜多尔的新自由主义和后新自由主义阶段被认为是两个阶段,这两个阶段都有不同的水文社会政治项目。本文的目的是探讨后新自由主义时期的政治实践是否意味着Picaihua在水社会正义方面的进步。在新自由主义时期,Picaihua的水社会领域的主要参与者是一个促进社区和参与式管理的水委员会,但在水社会网络中运作的经济薄弱,加剧了水资源分配的不平等和私有化。在后新自由主义阶段,国家在水社会网络中扮演了新的角色,通过公共投资来满足水的需求,这被水委员会视为积极的。然而,水社会规划的垂直性阻碍了参与式社区水管理的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Transformaciones hidrosociales en Picaihua, Tungurahua (Ecuador): un análisis multiescalar desde la ecología política del agua
El presente artículo propone un análisis desde la ecología política del agua sobre el manejo del recurso hídrico en la parroquia de Picaihua, provincia de Tungurahua (Ecuador) en los años 80-90, y los cambios producidos a partir del 2008. En este enfoque las transformaciones son explicadas en términos de territorio hidrosocial y de redes hidrosociales, esto último incorpora factores estructurales concretos e históricos a nivel de país y de sistema-mundo. Se consideran dos etapas: la etapa neoliberal y la etapa posneoliberal en el Ecuador, ambas con distintos proyectos políticos hidrosociales. El objetivo de este estudio es responder si la praxis política en la etapa posneoliberal implicó avances en términos de justicia hidrosocial en Picaihua. En la etapa neoliberal, el territorito hidrosocial de Picaihua tenía como actor principal una Junta de Agua que propiciaba una gestión comunitaria y participativa, pero operaba con debilidad económica en una red hidrosocial que potenciaba la distribución desigual y privatizadora del recurso hídrico. En la etapa posneoliberal, el nuevo rol del Estado irrumpe en la red hidrosocial con inversión pública para atender las necesidades hídricas, lo cual fue visto como positivo por la Junta de Agua. Sin embargo, la verticalidad en la planificación hidrosocial impidió potenciar la gestión participativa-comunitaria del agua. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信