大学生慢性非传染性疾病的危险因素

Miriam Carolina Pineda
{"title":"大学生慢性非传染性疾病的危险因素","authors":"Miriam Carolina Pineda","doi":"10.5377/creaciencia.v14i1.13214","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La génesis de las enfermedades crónicas no transmisibles, se encuentran asociadas a factores de riesgo relacionados con estilos de vida nocivos para la salud. Resulta interesante investigar la presencia o no de estos factores en estudiantes de la Facultad de Medicina. El objetivo general de esta investigación fue establecer los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de 2° año de la carrera Doctorado en Medicina, Licenciatura en Nutrición y Dietética y Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador ciclo I-2020. La metodología que se utilizó fue estudio descriptivo de corte transversal, en el que se estudió a 247 estudiantes, en donde se tomaron medidas antropométricas: peso, talla y circunferencia abdominal, se calculó el índice de masa corporal y la índice cintura cadera de cada uno de ellos; y se pasó un cuestionario para obtener la información de la actividad física y los hábitos alimentarios. Los resultados obtenidos fueron prevalencia de sobrepeso/obesidad fue del 61.94 %, siendo el 36.03 % de sobrepeso y el 25.91 % de obesidad. Además, se encontró un elevado porcentaje de hábitos de alimentación inadecuados y falta de actividad física. Se encontró que la mayoría de estudiantes consume al menos una bebida azucarada al día, con un porcentaje de 85.8 % en la facultad y por escuelas la distribución fue el 44.17 % para la Escuela de Medicina, el 41.66 % para Nutrición y el 27.77 % para Enfermería. Las conclusiones fueron que la prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles: la inactividad física, hábitos alimentarios no adecuados, sobrepeso y obesidad, presentan valores importantes en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador, por lo que se deben buscar medidas para reducir de forma temprana el riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades.","PeriodicalId":153916,"journal":{"name":"Crea Ciencia Revista Científica","volume":"284 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles en estudiantes universitarios\",\"authors\":\"Miriam Carolina Pineda\",\"doi\":\"10.5377/creaciencia.v14i1.13214\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La génesis de las enfermedades crónicas no transmisibles, se encuentran asociadas a factores de riesgo relacionados con estilos de vida nocivos para la salud. Resulta interesante investigar la presencia o no de estos factores en estudiantes de la Facultad de Medicina. El objetivo general de esta investigación fue establecer los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de 2° año de la carrera Doctorado en Medicina, Licenciatura en Nutrición y Dietética y Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador ciclo I-2020. La metodología que se utilizó fue estudio descriptivo de corte transversal, en el que se estudió a 247 estudiantes, en donde se tomaron medidas antropométricas: peso, talla y circunferencia abdominal, se calculó el índice de masa corporal y la índice cintura cadera de cada uno de ellos; y se pasó un cuestionario para obtener la información de la actividad física y los hábitos alimentarios. Los resultados obtenidos fueron prevalencia de sobrepeso/obesidad fue del 61.94 %, siendo el 36.03 % de sobrepeso y el 25.91 % de obesidad. Además, se encontró un elevado porcentaje de hábitos de alimentación inadecuados y falta de actividad física. Se encontró que la mayoría de estudiantes consume al menos una bebida azucarada al día, con un porcentaje de 85.8 % en la facultad y por escuelas la distribución fue el 44.17 % para la Escuela de Medicina, el 41.66 % para Nutrición y el 27.77 % para Enfermería. Las conclusiones fueron que la prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles: la inactividad física, hábitos alimentarios no adecuados, sobrepeso y obesidad, presentan valores importantes en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador, por lo que se deben buscar medidas para reducir de forma temprana el riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades.\",\"PeriodicalId\":153916,\"journal\":{\"name\":\"Crea Ciencia Revista Científica\",\"volume\":\"284 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Crea Ciencia Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/creaciencia.v14i1.13214\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Crea Ciencia Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/creaciencia.v14i1.13214","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

慢性非传染性疾病的起源与与有害健康的生活方式有关的危险因素有关。研究这些因素在医学院学生中是否存在是很有趣的。这个调查的总体目标是建立慢性非传染性疾病的主要危险因素在2°的学生一年的比赛医学博士学位在营养和饮食护理学士大学医学院、I-2020周期。采用描述性横断面研究的方法,对247名学生进行了人体测量:体重、身高和腰围,计算了每个学生的身体质量指数和腰臀指数;一项关于身体活动和饮食习惯的问卷调查被通过。本研究的目的是评估超重/肥胖的患病率,超重/肥胖的患病率为61.94%,超重/肥胖的患病率为36.03%,肥胖的患病率为25.91%。此外,不良饮食习惯和缺乏体育活动的比例很高。研究发现,大多数学生每天至少喝一种含糖饮料,在大学和学校的比例为85.8%,医学院的比例为44.17%,营养学的比例为41.66%,护理学的比例为27.77%。结论是慢性非传染性疾病的危险因素的流行:缺乏运动,饮食习惯不适当、超重和肥胖、价值观重要大学医学院学生在萨尔瓦多福音,因此早期应寻求措施,减少罹患这种疾病的风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles en estudiantes universitarios
La génesis de las enfermedades crónicas no transmisibles, se encuentran asociadas a factores de riesgo relacionados con estilos de vida nocivos para la salud. Resulta interesante investigar la presencia o no de estos factores en estudiantes de la Facultad de Medicina. El objetivo general de esta investigación fue establecer los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de 2° año de la carrera Doctorado en Medicina, Licenciatura en Nutrición y Dietética y Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador ciclo I-2020. La metodología que se utilizó fue estudio descriptivo de corte transversal, en el que se estudió a 247 estudiantes, en donde se tomaron medidas antropométricas: peso, talla y circunferencia abdominal, se calculó el índice de masa corporal y la índice cintura cadera de cada uno de ellos; y se pasó un cuestionario para obtener la información de la actividad física y los hábitos alimentarios. Los resultados obtenidos fueron prevalencia de sobrepeso/obesidad fue del 61.94 %, siendo el 36.03 % de sobrepeso y el 25.91 % de obesidad. Además, se encontró un elevado porcentaje de hábitos de alimentación inadecuados y falta de actividad física. Se encontró que la mayoría de estudiantes consume al menos una bebida azucarada al día, con un porcentaje de 85.8 % en la facultad y por escuelas la distribución fue el 44.17 % para la Escuela de Medicina, el 41.66 % para Nutrición y el 27.77 % para Enfermería. Las conclusiones fueron que la prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles: la inactividad física, hábitos alimentarios no adecuados, sobrepeso y obesidad, presentan valores importantes en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador, por lo que se deben buscar medidas para reducir de forma temprana el riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信