C. Cantarutti, Claudia Veliz, Beatriz Melldo, R. García-Huidobro, Duniel Ortuño, S. Rivera
{"title":"在牙科公共卫生课程中设计和实施以案例为基础的学习讲习班","authors":"C. Cantarutti, Claudia Veliz, Beatriz Melldo, R. García-Huidobro, Duniel Ortuño, S. Rivera","doi":"10.11565/arsmed.v47i3.1751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la enseñanza de la salud pública en pregrado de odontología ha presentado dificultades para que los alumnos apliquen y valoren su utilidad en la práctica clínica. Los odontólogos recién titulados señalan no sentirse preparados para resolver necesidades de atención relacionadas con la gestión de los recursos disponibles. El objetivo de este artículo es describir el diseño e implementación de un dispositivo educativo en el módulo Planes y programas de atención de la salud bucal en el curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. Metodología: estudio de caso del diseño e implementación de talleres en un módulo del curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. El diseño del dispositivo educativo se planificó en cuatro fases basadas en el modelo de diseño curricular de Kern: búsqueda de evidencia sobre metodologías de enseñanza aprendizaje utilizadas en cursos de salud pública; diseño del dispositivo educativo; implementación y evaluación del proceso. Resultados: se seleccionó la metodología aprendizaje basado en casos según factibilidad de implementación y las necesidades del curso y se diseñaron cinco talleres. Se realizó la evaluación del proceso mediante un registro on the run, lo que permitió implementar mejoras. Conclusiones: aprendizaje basado en casos permite integrar contenidos teóricos con la práctica clínica, sin necesidad de salidas a terreno o incorporar más sesiones. Al diseñar un dispositivo educativo con esta metodología es necesario considerar aspectos relacionados con los alumnos, los profesores y el diseño e implementación.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño e implementación de talleres con aprendizaje basado en casos en un curso de salud pública de odontología\",\"authors\":\"C. Cantarutti, Claudia Veliz, Beatriz Melldo, R. García-Huidobro, Duniel Ortuño, S. Rivera\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v47i3.1751\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la enseñanza de la salud pública en pregrado de odontología ha presentado dificultades para que los alumnos apliquen y valoren su utilidad en la práctica clínica. Los odontólogos recién titulados señalan no sentirse preparados para resolver necesidades de atención relacionadas con la gestión de los recursos disponibles. El objetivo de este artículo es describir el diseño e implementación de un dispositivo educativo en el módulo Planes y programas de atención de la salud bucal en el curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. Metodología: estudio de caso del diseño e implementación de talleres en un módulo del curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. El diseño del dispositivo educativo se planificó en cuatro fases basadas en el modelo de diseño curricular de Kern: búsqueda de evidencia sobre metodologías de enseñanza aprendizaje utilizadas en cursos de salud pública; diseño del dispositivo educativo; implementación y evaluación del proceso. Resultados: se seleccionó la metodología aprendizaje basado en casos según factibilidad de implementación y las necesidades del curso y se diseñaron cinco talleres. Se realizó la evaluación del proceso mediante un registro on the run, lo que permitió implementar mejoras. Conclusiones: aprendizaje basado en casos permite integrar contenidos teóricos con la práctica clínica, sin necesidad de salidas a terreno o incorporar más sesiones. Al diseñar un dispositivo educativo con esta metodología es necesario considerar aspectos relacionados con los alumnos, los profesores y el diseño e implementación.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1751\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño e implementación de talleres con aprendizaje basado en casos en un curso de salud pública de odontología
Introducción: la enseñanza de la salud pública en pregrado de odontología ha presentado dificultades para que los alumnos apliquen y valoren su utilidad en la práctica clínica. Los odontólogos recién titulados señalan no sentirse preparados para resolver necesidades de atención relacionadas con la gestión de los recursos disponibles. El objetivo de este artículo es describir el diseño e implementación de un dispositivo educativo en el módulo Planes y programas de atención de la salud bucal en el curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. Metodología: estudio de caso del diseño e implementación de talleres en un módulo del curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. El diseño del dispositivo educativo se planificó en cuatro fases basadas en el modelo de diseño curricular de Kern: búsqueda de evidencia sobre metodologías de enseñanza aprendizaje utilizadas en cursos de salud pública; diseño del dispositivo educativo; implementación y evaluación del proceso. Resultados: se seleccionó la metodología aprendizaje basado en casos según factibilidad de implementación y las necesidades del curso y se diseñaron cinco talleres. Se realizó la evaluación del proceso mediante un registro on the run, lo que permitió implementar mejoras. Conclusiones: aprendizaje basado en casos permite integrar contenidos teóricos con la práctica clínica, sin necesidad de salidas a terreno o incorporar más sesiones. Al diseñar un dispositivo educativo con esta metodología es necesario considerar aspectos relacionados con los alumnos, los profesores y el diseño e implementación.