{"title":"人类进步的人文主义理想及其对瓦斯科·德·基罗加的影响","authors":"C. Juárez","doi":"10.24310/METYPER.2019.V0I21.5375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" En esta investigación pretendo mostrar los elementos de humanismo presentes en el proyecto de creación de los «hospitales-pueblo» con los que Vasco de Quiroga pretendía responder a las necesidades que encontró al llegar al Nuevo Mundo. Para ello, señalaré una precisión relativa a las características del humanismo renacentista y las peculiaridades que tuvo en la Universidad de Salamanca de su tiempo; asimismo consideraré cómo influye en el proyecto de Vasco de Quiroga la experiencia profesional previa a su llegada a la Nueva España. Después retomaré las consideraciones humanistas de sus principales fuentes de inspiración y el modo en que pudo adecuarlas a las necesidades que detectó en las comunidades indígenas a su cargo. La idea central es que Vasco de Quiroga toma como punto de partida el ideal humanista de «mejoramiento humano», realizable a través de la palabra y la vida comunitaria; si bien este ideal es universal, lo encuentra especialmente viable en tierras americanas, dados sus hábitos y virtudes, a diferencia del estado de corrupción de la sociedad europea. En última instancia, la visión y el proyecto de Vasco de Quiroga contribuirán a instaurar un peculiar humanismo en el pensamiento y la vida práctica del mundo novohispano. Palabras clave: humanismo, humanismo cívico, renacimiento, república, mejoramiento humano, vida comunitaria, conquista.","PeriodicalId":373903,"journal":{"name":"Metafísica y persona","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"EL IDEAL HUMANISTA DE MEJORAMIENTO HUMANO Y SU INFLUENCIA EN VASCO DE QUIROGA\",\"authors\":\"C. Juárez\",\"doi\":\"10.24310/METYPER.2019.V0I21.5375\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" En esta investigación pretendo mostrar los elementos de humanismo presentes en el proyecto de creación de los «hospitales-pueblo» con los que Vasco de Quiroga pretendía responder a las necesidades que encontró al llegar al Nuevo Mundo. Para ello, señalaré una precisión relativa a las características del humanismo renacentista y las peculiaridades que tuvo en la Universidad de Salamanca de su tiempo; asimismo consideraré cómo influye en el proyecto de Vasco de Quiroga la experiencia profesional previa a su llegada a la Nueva España. Después retomaré las consideraciones humanistas de sus principales fuentes de inspiración y el modo en que pudo adecuarlas a las necesidades que detectó en las comunidades indígenas a su cargo. La idea central es que Vasco de Quiroga toma como punto de partida el ideal humanista de «mejoramiento humano», realizable a través de la palabra y la vida comunitaria; si bien este ideal es universal, lo encuentra especialmente viable en tierras americanas, dados sus hábitos y virtudes, a diferencia del estado de corrupción de la sociedad europea. En última instancia, la visión y el proyecto de Vasco de Quiroga contribuirán a instaurar un peculiar humanismo en el pensamiento y la vida práctica del mundo novohispano. Palabras clave: humanismo, humanismo cívico, renacimiento, república, mejoramiento humano, vida comunitaria, conquista.\",\"PeriodicalId\":373903,\"journal\":{\"name\":\"Metafísica y persona\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Metafísica y persona\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/METYPER.2019.V0I21.5375\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metafísica y persona","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/METYPER.2019.V0I21.5375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
摘要
在这项研究中,我打算展示在创建“人民医院”项目中存在的人文主义元素,瓦斯科·德·基罗加试图用这些项目来回应他到达新世界时发现的需求。为了做到这一点,我将指出文艺复兴人文主义的特点以及它在萨拉曼卡大学的特点;我还将考虑瓦斯科·德·基罗加(Vasco de Quiroga)抵达新西班牙之前的专业经验如何影响他的项目。然后,我将回到他的主要灵感来源的人文主义考虑,以及他如何使这些考虑适应他所负责的土著社区的需要。其中心思想是,瓦斯科·德·基罗加以“人类改进”的人文主义理想为出发点,通过语言和社区生活来实现;虽然这个理想是普遍的,但他发现它在美国尤其可行,因为它的习惯和美德,不像欧洲社会的腐败状态。最终,瓦斯科·德·基罗加的愿景和计划将有助于在新西班牙世界的思想和实际生活中建立一种独特的人文主义。关键词:人文主义,公民人文主义,文艺复兴,共和国,人类改善,社区生活,征服。
EL IDEAL HUMANISTA DE MEJORAMIENTO HUMANO Y SU INFLUENCIA EN VASCO DE QUIROGA
En esta investigación pretendo mostrar los elementos de humanismo presentes en el proyecto de creación de los «hospitales-pueblo» con los que Vasco de Quiroga pretendía responder a las necesidades que encontró al llegar al Nuevo Mundo. Para ello, señalaré una precisión relativa a las características del humanismo renacentista y las peculiaridades que tuvo en la Universidad de Salamanca de su tiempo; asimismo consideraré cómo influye en el proyecto de Vasco de Quiroga la experiencia profesional previa a su llegada a la Nueva España. Después retomaré las consideraciones humanistas de sus principales fuentes de inspiración y el modo en que pudo adecuarlas a las necesidades que detectó en las comunidades indígenas a su cargo. La idea central es que Vasco de Quiroga toma como punto de partida el ideal humanista de «mejoramiento humano», realizable a través de la palabra y la vida comunitaria; si bien este ideal es universal, lo encuentra especialmente viable en tierras americanas, dados sus hábitos y virtudes, a diferencia del estado de corrupción de la sociedad europea. En última instancia, la visión y el proyecto de Vasco de Quiroga contribuirán a instaurar un peculiar humanismo en el pensamiento y la vida práctica del mundo novohispano. Palabras clave: humanismo, humanismo cívico, renacimiento, república, mejoramiento humano, vida comunitaria, conquista.