Diego Abelardo González-Bejarano, Margarita Josefina Holguín-García
{"title":"墨西哥人口与可持续发展:复杂关系的回顾","authors":"Diego Abelardo González-Bejarano, Margarita Josefina Holguín-García","doi":"10.22185/24487147.2020.106.33","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo revisar la relación entre la población y los indicadores del desarrollo para México en el periodo de 2010 a 2016. Iniciamos con la revisión del desarrollo conceptual, metodológico e instrumental aplicado a la experiencia del México reciente. Se pro-pone una visión de conjunto de los conceptos e indicadores que constituyen un sistema que puede orientar la discusión respecto del avance en la consecución de objetivos y metas determinados de la población y el desarrollo sostenible de México. En términos simples el trabajo busca revisar qué variables se integran al binomio de la población y desarrollo sostenible. Para empezar, se sostiene que la dimensión demográfica está ausente en la discusión del desarrollo sostenible y que merece una revisión desde el punto de vista sistémico.","PeriodicalId":257059,"journal":{"name":"Papeles de Población","volume":"07 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Población y desarrollo sostenible en México: revisión de sus relaciones complejas\",\"authors\":\"Diego Abelardo González-Bejarano, Margarita Josefina Holguín-García\",\"doi\":\"10.22185/24487147.2020.106.33\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objetivo revisar la relación entre la población y los indicadores del desarrollo para México en el periodo de 2010 a 2016. Iniciamos con la revisión del desarrollo conceptual, metodológico e instrumental aplicado a la experiencia del México reciente. Se pro-pone una visión de conjunto de los conceptos e indicadores que constituyen un sistema que puede orientar la discusión respecto del avance en la consecución de objetivos y metas determinados de la población y el desarrollo sostenible de México. En términos simples el trabajo busca revisar qué variables se integran al binomio de la población y desarrollo sostenible. Para empezar, se sostiene que la dimensión demográfica está ausente en la discusión del desarrollo sostenible y que merece una revisión desde el punto de vista sistémico.\",\"PeriodicalId\":257059,\"journal\":{\"name\":\"Papeles de Población\",\"volume\":\"07 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papeles de Población\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22185/24487147.2020.106.33\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles de Población","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22185/24487147.2020.106.33","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Población y desarrollo sostenible en México: revisión de sus relaciones complejas
Este artículo tiene como objetivo revisar la relación entre la población y los indicadores del desarrollo para México en el periodo de 2010 a 2016. Iniciamos con la revisión del desarrollo conceptual, metodológico e instrumental aplicado a la experiencia del México reciente. Se pro-pone una visión de conjunto de los conceptos e indicadores que constituyen un sistema que puede orientar la discusión respecto del avance en la consecución de objetivos y metas determinados de la población y el desarrollo sostenible de México. En términos simples el trabajo busca revisar qué variables se integran al binomio de la población y desarrollo sostenible. Para empezar, se sostiene que la dimensión demográfica está ausente en la discusión del desarrollo sostenible y que merece una revisión desde el punto de vista sistémico.