D. Campagna, L. Dichio, Mila Piazza, Patricia Torres, Patricia Silva, Luciano Spinollo, Diego Somenzini, Ferderico Mijoevich, M. Larripa
求助PDF
{"title":"通过社会行为和生产参数评估室外和深床系统猪的动物福利","authors":"D. Campagna, L. Dichio, Mila Piazza, Patricia Torres, Patricia Silva, Luciano Spinollo, Diego Somenzini, Ferderico Mijoevich, M. Larripa","doi":"10.33871/26747170.2021.3.3.4422","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue evaluar la Riqueza Animal de un largo período en crecimiento-acabado a través de parámetros productivos y comportamientos positivos, en los sistemas productivos: Deep Bed (CP) y Free Aire (AL) en las estaciones del año. El lugar de realización fue el Módulo de Producción Porcina - Facultad de Ciencias Agrarias - UNR (Zavalla, Santa Fe- Argentina). Los animales de la etapa de cría con un peso vivo promedio (invierno = 28 ± 4 kg y verano = 24 ± 4 kg), se distribuyeron aleatoriamente entre los sistemas hijos: AL y CP (invierno -n: 36 AL, n: 36 CP- y verano -n: 65 AL, n: 65 CP). Para evaluar el bienestar animal se utilizaron indicadores recomendados por Welfare Quality ©, agrupados en parámetros de: Comportamiento social positivo (juzgar, investigar, reposo y otros -comiendo la bebida-) y parámetros productivos (Peso Final –PF- y Espesor de Grasa Dorsal - EDG). Estadísticamente, se utilizaron Análisis de Componentes Principales (PCA), Procedimientos de Permutación de Respuestas Múltiples (MRPP), estadístico χ2 y prueba t de Student. Entre los comportamientos de ambos sistemas, se observó a partir de la prueba χ2 que las diferencias entre los componentes fueron altamente significativas para verano (χ2 = 127.62; gl = 3; p = 2.2x10-16) y para invierno (χ2 = 19.037; gl = 3; p = 0,0003). A partir del test PCA y MANOVA se encontrarán diferencias significativas entre las estaciones del año (p <0,00020004), pero no entre sistemas (p <0,634927). Sin embargo, existe una diferencia significativa en la interacción (p <0.0954191), entre la época y el sistema. Los parámetros productivos, independientemente de la temporada, PF y EDG fueron significativamente mayores en CP (t = 2.437, p <0.017) y (t = 3.04407, p <0.003), respectivamente. Se concluye que los sistemas analizados brindan condiciones para el desarrollo de comportamientos sociales positivos (Bienestar animal). Sin embargo, en el sistema CP, más animales desarrollaron este tipo de comportamiento.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"EVALUACIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL MEDIANTE COMPORTAMIENTOS SOCIALES Y PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CERDOS ALOJADOS EN SISTEMAS AL AIRE LIBRE Y EN CAMA PROFUNDA\",\"authors\":\"D. Campagna, L. Dichio, Mila Piazza, Patricia Torres, Patricia Silva, Luciano Spinollo, Diego Somenzini, Ferderico Mijoevich, M. Larripa\",\"doi\":\"10.33871/26747170.2021.3.3.4422\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo fue evaluar la Riqueza Animal de un largo período en crecimiento-acabado a través de parámetros productivos y comportamientos positivos, en los sistemas productivos: Deep Bed (CP) y Free Aire (AL) en las estaciones del año. El lugar de realización fue el Módulo de Producción Porcina - Facultad de Ciencias Agrarias - UNR (Zavalla, Santa Fe- Argentina). Los animales de la etapa de cría con un peso vivo promedio (invierno = 28 ± 4 kg y verano = 24 ± 4 kg), se distribuyeron aleatoriamente entre los sistemas hijos: AL y CP (invierno -n: 36 AL, n: 36 CP- y verano -n: 65 AL, n: 65 CP). Para evaluar el bienestar animal se utilizaron indicadores recomendados por Welfare Quality ©, agrupados en parámetros de: Comportamiento social positivo (juzgar, investigar, reposo y otros -comiendo la bebida-) y parámetros productivos (Peso Final –PF- y Espesor de Grasa Dorsal - EDG). Estadísticamente, se utilizaron Análisis de Componentes Principales (PCA), Procedimientos de Permutación de Respuestas Múltiples (MRPP), estadístico χ2 y prueba t de Student. Entre los comportamientos de ambos sistemas, se observó a partir de la prueba χ2 que las diferencias entre los componentes fueron altamente significativas para verano (χ2 = 127.62; gl = 3; p = 2.2x10-16) y para invierno (χ2 = 19.037; gl = 3; p = 0,0003). A partir del test PCA y MANOVA se encontrarán diferencias significativas entre las estaciones del año (p <0,00020004), pero no entre sistemas (p <0,634927). Sin embargo, existe una diferencia significativa en la interacción (p <0.0954191), entre la época y el sistema. Los parámetros productivos, independientemente de la temporada, PF y EDG fueron significativamente mayores en CP (t = 2.437, p <0.017) y (t = 3.04407, p <0.003), respectivamente. Se concluye que los sistemas analizados brindan condiciones para el desarrollo de comportamientos sociales positivos (Bienestar animal). Sin embargo, en el sistema CP, más animales desarrollaron este tipo de comportamiento.\",\"PeriodicalId\":377950,\"journal\":{\"name\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33871/26747170.2021.3.3.4422\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2021.3.3.4422","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
引用
批量引用
EVALUACIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL MEDIANTE COMPORTAMIENTOS SOCIALES Y PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CERDOS ALOJADOS EN SISTEMAS AL AIRE LIBRE Y EN CAMA PROFUNDA
El objetivo de este trabajo fue evaluar la Riqueza Animal de un largo período en crecimiento-acabado a través de parámetros productivos y comportamientos positivos, en los sistemas productivos: Deep Bed (CP) y Free Aire (AL) en las estaciones del año. El lugar de realización fue el Módulo de Producción Porcina - Facultad de Ciencias Agrarias - UNR (Zavalla, Santa Fe- Argentina). Los animales de la etapa de cría con un peso vivo promedio (invierno = 28 ± 4 kg y verano = 24 ± 4 kg), se distribuyeron aleatoriamente entre los sistemas hijos: AL y CP (invierno -n: 36 AL, n: 36 CP- y verano -n: 65 AL, n: 65 CP). Para evaluar el bienestar animal se utilizaron indicadores recomendados por Welfare Quality ©, agrupados en parámetros de: Comportamiento social positivo (juzgar, investigar, reposo y otros -comiendo la bebida-) y parámetros productivos (Peso Final –PF- y Espesor de Grasa Dorsal - EDG). Estadísticamente, se utilizaron Análisis de Componentes Principales (PCA), Procedimientos de Permutación de Respuestas Múltiples (MRPP), estadístico χ2 y prueba t de Student. Entre los comportamientos de ambos sistemas, se observó a partir de la prueba χ2 que las diferencias entre los componentes fueron altamente significativas para verano (χ2 = 127.62; gl = 3; p = 2.2x10-16) y para invierno (χ2 = 19.037; gl = 3; p = 0,0003). A partir del test PCA y MANOVA se encontrarán diferencias significativas entre las estaciones del año (p <0,00020004), pero no entre sistemas (p <0,634927). Sin embargo, existe una diferencia significativa en la interacción (p <0.0954191), entre la época y el sistema. Los parámetros productivos, independientemente de la temporada, PF y EDG fueron significativamente mayores en CP (t = 2.437, p <0.017) y (t = 3.04407, p <0.003), respectivamente. Se concluye que los sistemas analizados brindan condiciones para el desarrollo de comportamientos sociales positivos (Bienestar animal). Sin embargo, en el sistema CP, más animales desarrollaron este tipo de comportamiento.