José De Melo, E. G. Carvalho, Karine Cardoso de Meira
{"title":"巴西汽车工业中机械工程服务提供部门的出现","authors":"José De Melo, E. G. Carvalho, Karine Cardoso de Meira","doi":"10.5902/RED.V0I17.3455","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de productos en la industria automotriz brasileña creó un nuevo sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica (SPSIM). El incremento de la adaptación de los modelos de automóviles creados en Europa y Estados Unidos a las condiciones de la demanda y de la infraestructura brasileña expandió el mercado de trabajo para la ingeniería mecánica nacional hasta los años 1980. La apertura comercial en los años 1990, al permitir el aumento de las importaciones de autos y la entrada de nuevos competidores, imprimió un ritmo más acelerado de innovación, con el surgimiento de modelos y tecnología genuinamente nacionales, como los motores de baja cilindrada. La expansión de la demanda agregada consolidó un nuevo sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica, responsable por cerca de 30% a 35% de las horas de proyectos de desarrollo de la industria automotriz, que se caracteriza por la presencia de empresas nacionales y multinacionales, con líneas de servicios amplias o especializadas y, por consecuencia, con heterogeneidad detamaños, ocupando una fuerza de trabajo altamente calificada. La presente ponencia muestra la evolución histórica de este sector y sus características estructurales en el período reciente.","PeriodicalId":120837,"journal":{"name":"Economia e Desenvolvimento","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2005-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La emergencia del sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica en la industria automotriz brasileña\",\"authors\":\"José De Melo, E. G. Carvalho, Karine Cardoso de Meira\",\"doi\":\"10.5902/RED.V0I17.3455\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo de productos en la industria automotriz brasileña creó un nuevo sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica (SPSIM). El incremento de la adaptación de los modelos de automóviles creados en Europa y Estados Unidos a las condiciones de la demanda y de la infraestructura brasileña expandió el mercado de trabajo para la ingeniería mecánica nacional hasta los años 1980. La apertura comercial en los años 1990, al permitir el aumento de las importaciones de autos y la entrada de nuevos competidores, imprimió un ritmo más acelerado de innovación, con el surgimiento de modelos y tecnología genuinamente nacionales, como los motores de baja cilindrada. La expansión de la demanda agregada consolidó un nuevo sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica, responsable por cerca de 30% a 35% de las horas de proyectos de desarrollo de la industria automotriz, que se caracteriza por la presencia de empresas nacionales y multinacionales, con líneas de servicios amplias o especializadas y, por consecuencia, con heterogeneidad detamaños, ocupando una fuerza de trabajo altamente calificada. La presente ponencia muestra la evolución histórica de este sector y sus características estructurales en el período reciente.\",\"PeriodicalId\":120837,\"journal\":{\"name\":\"Economia e Desenvolvimento\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2005-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economia e Desenvolvimento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5902/RED.V0I17.3455\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economia e Desenvolvimento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5902/RED.V0I17.3455","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La emergencia del sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica en la industria automotriz brasileña
El desarrollo de productos en la industria automotriz brasileña creó un nuevo sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica (SPSIM). El incremento de la adaptación de los modelos de automóviles creados en Europa y Estados Unidos a las condiciones de la demanda y de la infraestructura brasileña expandió el mercado de trabajo para la ingeniería mecánica nacional hasta los años 1980. La apertura comercial en los años 1990, al permitir el aumento de las importaciones de autos y la entrada de nuevos competidores, imprimió un ritmo más acelerado de innovación, con el surgimiento de modelos y tecnología genuinamente nacionales, como los motores de baja cilindrada. La expansión de la demanda agregada consolidó un nuevo sector de prestación de servicios de ingeniería mecánica, responsable por cerca de 30% a 35% de las horas de proyectos de desarrollo de la industria automotriz, que se caracteriza por la presencia de empresas nacionales y multinacionales, con líneas de servicios amplias o especializadas y, por consecuencia, con heterogeneidad detamaños, ocupando una fuerza de trabajo altamente calificada. La presente ponencia muestra la evolución histórica de este sector y sus características estructurales en el período reciente.