Eliel Jiménez Bonilla, William Oswaldo Flores López
{"title":"对数学课程内容及其与态度关系的思考","authors":"Eliel Jiménez Bonilla, William Oswaldo Flores López","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8165","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEsta investigación trata de describir las actitudes hacia las matemáticas, poseen influencia en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina y la necesidad de abordar desde un análisis del contenido curricular de educación secundaria de Nicaragua. Es un estudio cualitativo desde un abordaje de la teoría fundamentada que permitió explicar la teoría y sus relaciones entre las categorías. Por consiguiente, se planteó una guía de preguntas para la revisión de los documentos siguientes: currículo de educación básica y media; programa de matemática de séptimo a undécimo grado; y libro de textos de matemáticas de séptimo a undécimo grado. Se concluye que, existe presencia del componente actitudinal en los contenidos curriculares de la disciplina de matemática, así mismo, componentes emocionales como eje transversal de la educación matemática nicaragüense. \n \n \n","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"131 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Consideraciones sobre el contenido curricular de matemáticas y su relación con las actitudes\",\"authors\":\"Eliel Jiménez Bonilla, William Oswaldo Flores López\",\"doi\":\"10.5377/RECSP.V2I1.8165\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nEsta investigación trata de describir las actitudes hacia las matemáticas, poseen influencia en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina y la necesidad de abordar desde un análisis del contenido curricular de educación secundaria de Nicaragua. Es un estudio cualitativo desde un abordaje de la teoría fundamentada que permitió explicar la teoría y sus relaciones entre las categorías. Por consiguiente, se planteó una guía de preguntas para la revisión de los documentos siguientes: currículo de educación básica y media; programa de matemática de séptimo a undécimo grado; y libro de textos de matemáticas de séptimo a undécimo grado. Se concluye que, existe presencia del componente actitudinal en los contenidos curriculares de la disciplina de matemática, así mismo, componentes emocionales como eje transversal de la educación matemática nicaragüense. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":423814,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas\",\"volume\":\"131 1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8165\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8165","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Consideraciones sobre el contenido curricular de matemáticas y su relación con las actitudes
Esta investigación trata de describir las actitudes hacia las matemáticas, poseen influencia en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina y la necesidad de abordar desde un análisis del contenido curricular de educación secundaria de Nicaragua. Es un estudio cualitativo desde un abordaje de la teoría fundamentada que permitió explicar la teoría y sus relaciones entre las categorías. Por consiguiente, se planteó una guía de preguntas para la revisión de los documentos siguientes: currículo de educación básica y media; programa de matemática de séptimo a undécimo grado; y libro de textos de matemáticas de séptimo a undécimo grado. Se concluye que, existe presencia del componente actitudinal en los contenidos curriculares de la disciplina de matemática, así mismo, componentes emocionales como eje transversal de la educación matemática nicaragüense.