教育机构的重要经验:San Francisco de asis, gualmatan和Tumac in pandemia

Deyanira del S. Jojoa Rodríguez, Martha M. Suárez Bejarano, William Ortiz Angulo, N. E. Ochoa Guevara
{"title":"教育机构的重要经验:San Francisco de asis, gualmatan和Tumac in pandemia","authors":"Deyanira del S. Jojoa Rodríguez, Martha M. Suárez Bejarano, William Ortiz Angulo, N. E. Ochoa Guevara","doi":"10.22209/rhs.v10n2a05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo hace una radiografía desde las experiencias significativas en pandemia, en las instituciones públicas: San Francisco de Asís, nivel transición B; Gualmatán, nivel transición y básica primaria; y Tumac, media vocacional. En ella se expresan las vivencias desde cada una de las regiones acerca de la forma de adaptarse a las nuevas condiciones de virtualidad y educación remota, ocasionadas por la emergencia sanitaria. En el estudio se utilizan la ruta metodológica cualitativa e instrumentos para la recolección de la información por medio de una entrevista semiestructurada corta con el cuadro de triple entrada, en el que se organizan las categorías e indicadores derivados de las experiencias de investigación, a fin de determinar aquellas que influyen de manera significativa en los estudiantes y sus familias. Las estrategias empleadas por los docentes permiten explorar al interior de los hogares diferentes aprendizajes y la alfabetización en el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación. Por otro lado, la autoevaluación permanente facilita un registro de aprendizajes y comportamientos propios de cada integrante. A pesar de las carencias en conectividad, se logra la comunicación sincrónica y asincrónica de manera constante, la cual influye positivamente en el desarrollo socioemocional de las comunidades educativas durante el tiempo de educación remota.","PeriodicalId":156101,"journal":{"name":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Experiencias significativas en las instituciones educativas: San Francisco de Asís, Gualmatán y Tumac en pandemia\",\"authors\":\"Deyanira del S. Jojoa Rodríguez, Martha M. Suárez Bejarano, William Ortiz Angulo, N. E. Ochoa Guevara\",\"doi\":\"10.22209/rhs.v10n2a05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo hace una radiografía desde las experiencias significativas en pandemia, en las instituciones públicas: San Francisco de Asís, nivel transición B; Gualmatán, nivel transición y básica primaria; y Tumac, media vocacional. En ella se expresan las vivencias desde cada una de las regiones acerca de la forma de adaptarse a las nuevas condiciones de virtualidad y educación remota, ocasionadas por la emergencia sanitaria. En el estudio se utilizan la ruta metodológica cualitativa e instrumentos para la recolección de la información por medio de una entrevista semiestructurada corta con el cuadro de triple entrada, en el que se organizan las categorías e indicadores derivados de las experiencias de investigación, a fin de determinar aquellas que influyen de manera significativa en los estudiantes y sus familias. Las estrategias empleadas por los docentes permiten explorar al interior de los hogares diferentes aprendizajes y la alfabetización en el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación. Por otro lado, la autoevaluación permanente facilita un registro de aprendizajes y comportamientos propios de cada integrante. A pesar de las carencias en conectividad, se logra la comunicación sincrónica y asincrónica de manera constante, la cual influye positivamente en el desarrollo socioemocional de las comunidades educativas durante el tiempo de educación remota.\",\"PeriodicalId\":156101,\"journal\":{\"name\":\"RHS-Revista Humanismo y Sociedad\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RHS-Revista Humanismo y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22209/rhs.v10n2a05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22209/rhs.v10n2a05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文对公共机构大流行的重要经验进行了放射分析:San Francisco de asis, level transition B;gualmatan,初级过渡和基础水平;和Tumac,职业媒体。它表达了每个地区关于如何适应卫生紧急情况造成的虚拟和远程教育的新条件的经验。该研究采用定性的方法和路径信息收集工具通过一个简短的面试semiestructurada那幅画三个入口,在各类组织的经验所得指标研究,以确定那些有意义地影响学生及其家庭。教师采用的策略允许在家庭中探索不同的学习和使用信息和通信技术的读写能力。另一方面,持续的自我评估有助于记录每个成员的学习和行为。尽管缺乏连通性,但在远程教育期间,同步和异步交流是一致实现的,这对教育社区的社会情感发展有积极的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Experiencias significativas en las instituciones educativas: San Francisco de Asís, Gualmatán y Tumac en pandemia
Este artículo hace una radiografía desde las experiencias significativas en pandemia, en las instituciones públicas: San Francisco de Asís, nivel transición B; Gualmatán, nivel transición y básica primaria; y Tumac, media vocacional. En ella se expresan las vivencias desde cada una de las regiones acerca de la forma de adaptarse a las nuevas condiciones de virtualidad y educación remota, ocasionadas por la emergencia sanitaria. En el estudio se utilizan la ruta metodológica cualitativa e instrumentos para la recolección de la información por medio de una entrevista semiestructurada corta con el cuadro de triple entrada, en el que se organizan las categorías e indicadores derivados de las experiencias de investigación, a fin de determinar aquellas que influyen de manera significativa en los estudiantes y sus familias. Las estrategias empleadas por los docentes permiten explorar al interior de los hogares diferentes aprendizajes y la alfabetización en el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación. Por otro lado, la autoevaluación permanente facilita un registro de aprendizajes y comportamientos propios de cada integrante. A pesar de las carencias en conectividad, se logra la comunicación sincrónica y asincrónica de manera constante, la cual influye positivamente en el desarrollo socioemocional de las comunidades educativas durante el tiempo de educación remota.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信