“生态-环境”问题的出现和现状

Dania López Córdova
{"title":"“生态-环境”问题的出现和现状","authors":"Dania López Córdova","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16975","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión crítica sobre la forma en que se ha construido el problema “ecológico/ambiental” desde la década del setenta del siglo pasado. Se sostiene que, desde la perspectiva dominante, el abordaje teórico de dicho problema se ha realizado sin considerar las relaciones de poder, ubicando además el problema sólo en lo ambiental -esto es, desde lo antropocéntrico e instrumental-, tratando vanamente de conciliar el crecimiento económico o acumulación capitalista con los equilibrios ambientales y sociales, con miras a alcanzar el “desarrollo” . Desde los enfoques críticos, se reconoce un esfuerzo por incorporar en sus análisis las relaciones de poder; sin embargo, el énfasis se ha colocado en la dimensión económica del mismo (el capital), generalmente desde una mirada antropocéntrica y en esa medida, considerando a la “naturaleza” solo desde lo ambiental, presos además del imaginario del Desarrollo. No obstante, en las últimas décadas, a la par de la confluencia de la crisis del patrón de poder moderno/colonial capitalista con la crisis/emergencia climática, ha emergido un nuevo horizonte de sentido histórico que cuestiona el poder en toda su complejidad en el tiempo y en el espacio, planteando la necesidad de erradicar las relaciones de dominación y explotación existentes en los ámbitos centrales de la vida social, de establecer relaciones de reciprocidad y complementariedad entre los humanos y con la “naturaleza” , desde miradas biocéntricas donde lo ecológico cobra sentido, entendido esto como el reconocimiento del derecho de la Madre Tierra a existir.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El surgimiento y actualidad del problema “ecológico-ambiental”\",\"authors\":\"Dania López Córdova\",\"doi\":\"10.15381/rsoc.v0i29.16975\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión crítica sobre la forma en que se ha construido el problema “ecológico/ambiental” desde la década del setenta del siglo pasado. Se sostiene que, desde la perspectiva dominante, el abordaje teórico de dicho problema se ha realizado sin considerar las relaciones de poder, ubicando además el problema sólo en lo ambiental -esto es, desde lo antropocéntrico e instrumental-, tratando vanamente de conciliar el crecimiento económico o acumulación capitalista con los equilibrios ambientales y sociales, con miras a alcanzar el “desarrollo” . Desde los enfoques críticos, se reconoce un esfuerzo por incorporar en sus análisis las relaciones de poder; sin embargo, el énfasis se ha colocado en la dimensión económica del mismo (el capital), generalmente desde una mirada antropocéntrica y en esa medida, considerando a la “naturaleza” solo desde lo ambiental, presos además del imaginario del Desarrollo. No obstante, en las últimas décadas, a la par de la confluencia de la crisis del patrón de poder moderno/colonial capitalista con la crisis/emergencia climática, ha emergido un nuevo horizonte de sentido histórico que cuestiona el poder en toda su complejidad en el tiempo y en el espacio, planteando la necesidad de erradicar las relaciones de dominación y explotación existentes en los ámbitos centrales de la vida social, de establecer relaciones de reciprocidad y complementariedad entre los humanos y con la “naturaleza” , desde miradas biocéntricas donde lo ecológico cobra sentido, entendido esto como el reconocimiento del derecho de la Madre Tierra a existir.\",\"PeriodicalId\":198996,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Sociología\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Sociología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16975\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16975","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是对上世纪70年代以来“生态/环境”问题的构建方式进行批判性的回顾。主流观点认为,从该问题进行了理论方法没有考虑权力关系,ubicando此外问题只是-esto是环境,从人本仪、-不无试图调和经济成长或资本积累与环境和社会平衡,以实现“发展”。从批判的角度来看,它承认在其分析中纳入权力关系的努力;然而,重点放在了它的经济维度(资本),通常从人类中心的角度,在这种程度上,只从环境的角度考虑“自然”,超越了发展的想象。然而,过去几十年来,甚至会危机喻现代权力模式/与/紧急气候危机,资本主义殖民新地平线的历史性意义,质疑他的复杂性的力量的时间和空间,这个谜题,需要消除现有统治和剥削关系,中央社会生活各领域在人类和“自然”之间建立互惠和互补的关系,从生物中心的角度,生态有意义,理解为承认地球母亲的生成权。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El surgimiento y actualidad del problema “ecológico-ambiental”
Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión crítica sobre la forma en que se ha construido el problema “ecológico/ambiental” desde la década del setenta del siglo pasado. Se sostiene que, desde la perspectiva dominante, el abordaje teórico de dicho problema se ha realizado sin considerar las relaciones de poder, ubicando además el problema sólo en lo ambiental -esto es, desde lo antropocéntrico e instrumental-, tratando vanamente de conciliar el crecimiento económico o acumulación capitalista con los equilibrios ambientales y sociales, con miras a alcanzar el “desarrollo” . Desde los enfoques críticos, se reconoce un esfuerzo por incorporar en sus análisis las relaciones de poder; sin embargo, el énfasis se ha colocado en la dimensión económica del mismo (el capital), generalmente desde una mirada antropocéntrica y en esa medida, considerando a la “naturaleza” solo desde lo ambiental, presos además del imaginario del Desarrollo. No obstante, en las últimas décadas, a la par de la confluencia de la crisis del patrón de poder moderno/colonial capitalista con la crisis/emergencia climática, ha emergido un nuevo horizonte de sentido histórico que cuestiona el poder en toda su complejidad en el tiempo y en el espacio, planteando la necesidad de erradicar las relaciones de dominación y explotación existentes en los ámbitos centrales de la vida social, de establecer relaciones de reciprocidad y complementariedad entre los humanos y con la “naturaleza” , desde miradas biocéntricas donde lo ecológico cobra sentido, entendido esto como el reconocimiento del derecho de la Madre Tierra a existir.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信