María Isabel Isabel Osorio-Caballero, Diana Carolina López Hernández
{"title":"劳动非正式性,墨西哥的区域分析","authors":"María Isabel Isabel Osorio-Caballero, Diana Carolina López Hernández","doi":"10.29201/peipn.v18i37.129","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la informalidad laboral desde un contexto regional en relación con una serie de variables típicas con la literatura empírica del desempleo, se utiliza el método de datos de panel. Entre estas características se incluyeron primeramente la desigualdad salarial, el salario real promedio, el desempleo, la escolaridad superior y el impacto de la apertura comercial de la entidad federativa en donde labora. Se encontró que la informalidad laboral está asociada a condiciones de alta vulnerabilidad socio económicas del trabajador. Se sugiere por tanto la reformulación de la política económica que dé un lugar central al empleo dentro de la estrategia de desarrollo.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Informalidad laboral, un análisis regional para México\",\"authors\":\"María Isabel Isabel Osorio-Caballero, Diana Carolina López Hernández\",\"doi\":\"10.29201/peipn.v18i37.129\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza la informalidad laboral desde un contexto regional en relación con una serie de variables típicas con la literatura empírica del desempleo, se utiliza el método de datos de panel. Entre estas características se incluyeron primeramente la desigualdad salarial, el salario real promedio, el desempleo, la escolaridad superior y el impacto de la apertura comercial de la entidad federativa en donde labora. Se encontró que la informalidad laboral está asociada a condiciones de alta vulnerabilidad socio económicas del trabajador. Se sugiere por tanto la reformulación de la política económica que dé un lugar central al empleo dentro de la estrategia de desarrollo.\",\"PeriodicalId\":239338,\"journal\":{\"name\":\"Panorama Económico\",\"volume\":\"96 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Panorama Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29201/peipn.v18i37.129\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29201/peipn.v18i37.129","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Informalidad laboral, un análisis regional para México
Este trabajo analiza la informalidad laboral desde un contexto regional en relación con una serie de variables típicas con la literatura empírica del desempleo, se utiliza el método de datos de panel. Entre estas características se incluyeron primeramente la desigualdad salarial, el salario real promedio, el desempleo, la escolaridad superior y el impacto de la apertura comercial de la entidad federativa en donde labora. Se encontró que la informalidad laboral está asociada a condiciones de alta vulnerabilidad socio económicas del trabajador. Se sugiere por tanto la reformulación de la política económica que dé un lugar central al empleo dentro de la estrategia de desarrollo.