{"title":"自然灾害和气候变化对宪法的挑战","authors":"Néstor Daniel Loyola Ríos","doi":"10.51343/yq.vi12.771","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"el autor analiza el impacto que han tenido los últimos desastres naturales en el disfrute de los derechos fundamentales y cómo han sido abordados en el ordenamiento jurídico nacional. A partir de allí, propone complementar el diseño administrativo en el tratamiento de estos graves acontecimientos con uno basado en un enfoque de derechos, que es más propio de un Estado Constitucional. Además, resalta la necesidad de efectuar algunas precisiones a dicho enfoque para garantizar un nivel de prestaciones mínimas y concretas en los derechos que requieren ser protegidos prioritariamente en beneficio de las personas damnificadas, dado que es en este contexto donde no solo los derechos civiles requieren ser preservados, sino también y esencialmente los de naturaleza social.","PeriodicalId":358097,"journal":{"name":"YachaQ Revista de Derecho","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desafíos constitucionales frente a los desastres naturales y el cambio climático\",\"authors\":\"Néstor Daniel Loyola Ríos\",\"doi\":\"10.51343/yq.vi12.771\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"el autor analiza el impacto que han tenido los últimos desastres naturales en el disfrute de los derechos fundamentales y cómo han sido abordados en el ordenamiento jurídico nacional. A partir de allí, propone complementar el diseño administrativo en el tratamiento de estos graves acontecimientos con uno basado en un enfoque de derechos, que es más propio de un Estado Constitucional. Además, resalta la necesidad de efectuar algunas precisiones a dicho enfoque para garantizar un nivel de prestaciones mínimas y concretas en los derechos que requieren ser protegidos prioritariamente en beneficio de las personas damnificadas, dado que es en este contexto donde no solo los derechos civiles requieren ser preservados, sino también y esencialmente los de naturaleza social.\",\"PeriodicalId\":358097,\"journal\":{\"name\":\"YachaQ Revista de Derecho\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"YachaQ Revista de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51343/yq.vi12.771\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"YachaQ Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51343/yq.vi12.771","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desafíos constitucionales frente a los desastres naturales y el cambio climático
el autor analiza el impacto que han tenido los últimos desastres naturales en el disfrute de los derechos fundamentales y cómo han sido abordados en el ordenamiento jurídico nacional. A partir de allí, propone complementar el diseño administrativo en el tratamiento de estos graves acontecimientos con uno basado en un enfoque de derechos, que es más propio de un Estado Constitucional. Además, resalta la necesidad de efectuar algunas precisiones a dicho enfoque para garantizar un nivel de prestaciones mínimas y concretas en los derechos que requieren ser protegidos prioritariamente en beneficio de las personas damnificadas, dado que es en este contexto donde no solo los derechos civiles requieren ser preservados, sino también y esencialmente los de naturaleza social.