Pablo López-Silva, Fernanda Zambra-Silva, Juan Chávez Abello
{"title":"作为有机体-环境互惠主义的可见性:对吉布森原始生态命题的重新思考","authors":"Pablo López-Silva, Fernanda Zambra-Silva, Juan Chávez Abello","doi":"10.22201/iifs.18704905e.2022.1309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el campo de la psicología ecológica, la noción de affordance refiere a la percepción de oportunidades para la acción en los objetos del entorno. Problemáticamente, la falta de unidad conceptual parece dominar la caracterización del fenómeno haciendo que su significado varíe drásticamente dependiendo del autor que hace uso de ella. Este artículo ofrece una exégesis sistemática al trabajo original de J.J. Gibson enfocándose en la pregunta sobre qué (a) son las affordances y (b) cuáles son sus componentes fundamentales (organismo, entorno y mutualismo). Finalmente, se propone una clasificación que permitirá categorizar diversas alternativas contemporáneas del concepto según la forma en la cual entienden la relación entre tales componentes.","PeriodicalId":117174,"journal":{"name":"Crítica (México D. F. En línea)","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Affordances como mutualismo organismo-entorno: reconsiderando la propuesta ecológica original de Gibson\",\"authors\":\"Pablo López-Silva, Fernanda Zambra-Silva, Juan Chávez Abello\",\"doi\":\"10.22201/iifs.18704905e.2022.1309\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el campo de la psicología ecológica, la noción de affordance refiere a la percepción de oportunidades para la acción en los objetos del entorno. Problemáticamente, la falta de unidad conceptual parece dominar la caracterización del fenómeno haciendo que su significado varíe drásticamente dependiendo del autor que hace uso de ella. Este artículo ofrece una exégesis sistemática al trabajo original de J.J. Gibson enfocándose en la pregunta sobre qué (a) son las affordances y (b) cuáles son sus componentes fundamentales (organismo, entorno y mutualismo). Finalmente, se propone una clasificación que permitirá categorizar diversas alternativas contemporáneas del concepto según la forma en la cual entienden la relación entre tales componentes.\",\"PeriodicalId\":117174,\"journal\":{\"name\":\"Crítica (México D. F. En línea)\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Crítica (México D. F. En línea)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2022.1309\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Crítica (México D. F. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2022.1309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Affordances como mutualismo organismo-entorno: reconsiderando la propuesta ecológica original de Gibson
En el campo de la psicología ecológica, la noción de affordance refiere a la percepción de oportunidades para la acción en los objetos del entorno. Problemáticamente, la falta de unidad conceptual parece dominar la caracterización del fenómeno haciendo que su significado varíe drásticamente dependiendo del autor que hace uso de ella. Este artículo ofrece una exégesis sistemática al trabajo original de J.J. Gibson enfocándose en la pregunta sobre qué (a) son las affordances y (b) cuáles son sus componentes fundamentales (organismo, entorno y mutualismo). Finalmente, se propone una clasificación que permitirá categorizar diversas alternativas contemporáneas del concepto según la forma en la cual entienden la relación entre tales componentes.