E. Larramendy, P. Tellechea, Marcela Luciana Tobes
{"title":"阿根廷公司提供的财务和社会环境信息之间关系的实证研究","authors":"E. Larramendy, P. Tellechea, Marcela Luciana Tobes","doi":"10.52292/J.ECA.2018.1104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realiza en el marco de un proyecto denominado “Interrelación de la información contable financiera y la socio-ambiental”. El objetivo de este trabajo es, a través de una investigación empírica, detectar información que debe exponerse en los estados contables financieros y también en los informes socioambientales, para un mismo ente y para un mismo período analizando su correspondencia y exposición. Se seleccionaron empresas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires y forman parte del índice MERVAL para el ejercicio 2015. Enfocamos el análisis en el área social, y puntualmente en el tema “capacitación al personal” en donde, del análisis crítico de los resultados alcanzados, observamos que la información brindada es poco comparable, escasamente relativa y de difícil acceso ya que se encuentra distribuida en distintos informes. Deseamos continuar el análisis de empresas argentinas para elaborar propuestas de mejoras en la integración de la información.","PeriodicalId":113420,"journal":{"name":"Escritos Contables y de Administración","volume":"126 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Investigación empírica sobre relaciones entre la información financiera y socioambiental brindada por empresas en Argentina\",\"authors\":\"E. Larramendy, P. Tellechea, Marcela Luciana Tobes\",\"doi\":\"10.52292/J.ECA.2018.1104\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación se realiza en el marco de un proyecto denominado “Interrelación de la información contable financiera y la socio-ambiental”. El objetivo de este trabajo es, a través de una investigación empírica, detectar información que debe exponerse en los estados contables financieros y también en los informes socioambientales, para un mismo ente y para un mismo período analizando su correspondencia y exposición. Se seleccionaron empresas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires y forman parte del índice MERVAL para el ejercicio 2015. Enfocamos el análisis en el área social, y puntualmente en el tema “capacitación al personal” en donde, del análisis crítico de los resultados alcanzados, observamos que la información brindada es poco comparable, escasamente relativa y de difícil acceso ya que se encuentra distribuida en distintos informes. Deseamos continuar el análisis de empresas argentinas para elaborar propuestas de mejoras en la integración de la información.\",\"PeriodicalId\":113420,\"journal\":{\"name\":\"Escritos Contables y de Administración\",\"volume\":\"126 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritos Contables y de Administración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52292/J.ECA.2018.1104\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritos Contables y de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52292/J.ECA.2018.1104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Investigación empírica sobre relaciones entre la información financiera y socioambiental brindada por empresas en Argentina
La presente investigación se realiza en el marco de un proyecto denominado “Interrelación de la información contable financiera y la socio-ambiental”. El objetivo de este trabajo es, a través de una investigación empírica, detectar información que debe exponerse en los estados contables financieros y también en los informes socioambientales, para un mismo ente y para un mismo período analizando su correspondencia y exposición. Se seleccionaron empresas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires y forman parte del índice MERVAL para el ejercicio 2015. Enfocamos el análisis en el área social, y puntualmente en el tema “capacitación al personal” en donde, del análisis crítico de los resultados alcanzados, observamos que la información brindada es poco comparable, escasamente relativa y de difícil acceso ya que se encuentra distribuida en distintos informes. Deseamos continuar el análisis de empresas argentinas para elaborar propuestas de mejoras en la integración de la información.