María Paz Grisales Gafaro, Catalina Espinosa Soto, L. Arce Gálvez, M.A. Tovar Sánchez
{"title":"在四级大学医院治疗的COVID后患者的功能测量。按重症监护病房入院情况进行分析","authors":"María Paz Grisales Gafaro, Catalina Espinosa Soto, L. Arce Gálvez, M.A. Tovar Sánchez","doi":"10.28957/rcmfr.v31n2a3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La infección por SARS-CoV2 genera una morbimortalidad importante, por lo cual es necesario conocer el estado funcional post infección de los pacientes con el fin de desarrollar intervenciones en rehabilitación adecuadas. \nObjetivo. Definir el compromiso osteomuscular, funcional y de equilibrio en un grupo de pacientes recuperados de COVID-19 y atendidos en un hospital universitario de cuarto nivel de Cali, Colombia. \nMateriales y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal en el cual se realizaron mediciones funcionales en pacientes recuperados de COVID-19, los cuales se clasificaron en dos grupos: con ingreso o sin ingresó a la unidad de cuidados intensivos (UCI). \nResultados. En los pacientes con ingreso a UCI se encontró mayor número de comorbilidades y un mayor impacto funcional en escalas como la FIM, en especial el componente motor. \nConclusión. Dados los resultados, es de gran importancia hacerles un buen seguimiento a los pacientes sobrevivientes de COVID-19 para en el futuro diseñar planes específicos para su rehabilitación. \n ","PeriodicalId":329310,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","volume":"173 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Medidas de funcionalidad en pacientes post- COVID atendidos en un hospital universitario de cuarto nivel. Análisis por ingreso a la unidad de cuidados intensivos\",\"authors\":\"María Paz Grisales Gafaro, Catalina Espinosa Soto, L. Arce Gálvez, M.A. Tovar Sánchez\",\"doi\":\"10.28957/rcmfr.v31n2a3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La infección por SARS-CoV2 genera una morbimortalidad importante, por lo cual es necesario conocer el estado funcional post infección de los pacientes con el fin de desarrollar intervenciones en rehabilitación adecuadas. \\nObjetivo. Definir el compromiso osteomuscular, funcional y de equilibrio en un grupo de pacientes recuperados de COVID-19 y atendidos en un hospital universitario de cuarto nivel de Cali, Colombia. \\nMateriales y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal en el cual se realizaron mediciones funcionales en pacientes recuperados de COVID-19, los cuales se clasificaron en dos grupos: con ingreso o sin ingresó a la unidad de cuidados intensivos (UCI). \\nResultados. En los pacientes con ingreso a UCI se encontró mayor número de comorbilidades y un mayor impacto funcional en escalas como la FIM, en especial el componente motor. \\nConclusión. Dados los resultados, es de gran importancia hacerles un buen seguimiento a los pacientes sobrevivientes de COVID-19 para en el futuro diseñar planes específicos para su rehabilitación. \\n \",\"PeriodicalId\":329310,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación\",\"volume\":\"173 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28957/rcmfr.v31n2a3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28957/rcmfr.v31n2a3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Medidas de funcionalidad en pacientes post- COVID atendidos en un hospital universitario de cuarto nivel. Análisis por ingreso a la unidad de cuidados intensivos
Introducción. La infección por SARS-CoV2 genera una morbimortalidad importante, por lo cual es necesario conocer el estado funcional post infección de los pacientes con el fin de desarrollar intervenciones en rehabilitación adecuadas.
Objetivo. Definir el compromiso osteomuscular, funcional y de equilibrio en un grupo de pacientes recuperados de COVID-19 y atendidos en un hospital universitario de cuarto nivel de Cali, Colombia.
Materiales y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal en el cual se realizaron mediciones funcionales en pacientes recuperados de COVID-19, los cuales se clasificaron en dos grupos: con ingreso o sin ingresó a la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Resultados. En los pacientes con ingreso a UCI se encontró mayor número de comorbilidades y un mayor impacto funcional en escalas como la FIM, en especial el componente motor.
Conclusión. Dados los resultados, es de gran importancia hacerles un buen seguimiento a los pacientes sobrevivientes de COVID-19 para en el futuro diseñar planes específicos para su rehabilitación.