{"title":"哥伦比亚国家历史巩固进程中的军民关系","authors":"Andrés Fernando Vargas Navarro","doi":"10.25062/2981-3034.3673","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las relaciones civiles y militares es un componente importante para la gestión pública de problemáticas, recursos y capacidades de la nación que tiene como objetivo relacionar el escenario castrense y las instancias civiles que lo componen. Es por eso, que la relación entre el estado con la ciudadanía busca en últimas instancias las decisiones y la garantía del respeto y la legitimidad del poder militar debido a que son las fuerzas armadas son las encargadas de hacer respetar la soberanía y la integridad de la nación mediante el empleo de las armas.","PeriodicalId":178649,"journal":{"name":"Revista Estado, Paz y Sistema Internacional","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relaciones civiles-militares con el proceso de consolidación histórica del Estado colombiano\",\"authors\":\"Andrés Fernando Vargas Navarro\",\"doi\":\"10.25062/2981-3034.3673\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las relaciones civiles y militares es un componente importante para la gestión pública de problemáticas, recursos y capacidades de la nación que tiene como objetivo relacionar el escenario castrense y las instancias civiles que lo componen. Es por eso, que la relación entre el estado con la ciudadanía busca en últimas instancias las decisiones y la garantía del respeto y la legitimidad del poder militar debido a que son las fuerzas armadas son las encargadas de hacer respetar la soberanía y la integridad de la nación mediante el empleo de las armas.\",\"PeriodicalId\":178649,\"journal\":{\"name\":\"Revista Estado, Paz y Sistema Internacional\",\"volume\":\"80 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Estado, Paz y Sistema Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25062/2981-3034.3673\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estado, Paz y Sistema Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25062/2981-3034.3673","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relaciones civiles-militares con el proceso de consolidación histórica del Estado colombiano
Las relaciones civiles y militares es un componente importante para la gestión pública de problemáticas, recursos y capacidades de la nación que tiene como objetivo relacionar el escenario castrense y las instancias civiles que lo componen. Es por eso, que la relación entre el estado con la ciudadanía busca en últimas instancias las decisiones y la garantía del respeto y la legitimidad del poder militar debido a que son las fuerzas armadas son las encargadas de hacer respetar la soberanía y la integridad de la nación mediante el empleo de las armas.