{"title":"普诺和丘奎托地区65号养恤金和受益人社会福利国家团结援助方案","authors":"Humberto Tintaya-Duran, Richard Sullca-Cáceres","doi":"10.35622/j.rr.2019.01.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación analiza la relación que existe entre las líneas de intervención del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito. se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de carácter descriptivo y correlacional. El interés investigativo se centra en analizar la relación entre la subvención económica, acceso a servicios públicos y la intervención de saberes productivos con el bienestar social de los adultos mayores. Estas dimensiones se analizaron mediante el uso de las encuestas y para el análisis de resultados se utilizó el software estadístico SPSS; para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi cuadrado. Gracias a ello se determinó que la subvención económica que otorga el programa no tiene una relación significativa con el bienestar social de los beneficiarios, por ser limitado y mayormente destinado para cubrir gastos de alimentación. El acceso a servicios públicos es independiente y no tiene relación significativa con el bienestar social, debido a que la mayor parte de beneficiarios necesita de atención médica por tener algún tipo de enfermedad y con una ponderación alta en el distrito de Chucuito no tienen acceso de manera oportuna a los servicios de salud. Finalmente se concluye en que existe una relación entre la intervención de saberes productivos y bienestar social de los beneficiarios del Programa Pensión 65.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Programa nacional de asistencia solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito\",\"authors\":\"Humberto Tintaya-Duran, Richard Sullca-Cáceres\",\"doi\":\"10.35622/j.rr.2019.01.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación analiza la relación que existe entre las líneas de intervención del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito. se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de carácter descriptivo y correlacional. El interés investigativo se centra en analizar la relación entre la subvención económica, acceso a servicios públicos y la intervención de saberes productivos con el bienestar social de los adultos mayores. Estas dimensiones se analizaron mediante el uso de las encuestas y para el análisis de resultados se utilizó el software estadístico SPSS; para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi cuadrado. Gracias a ello se determinó que la subvención económica que otorga el programa no tiene una relación significativa con el bienestar social de los beneficiarios, por ser limitado y mayormente destinado para cubrir gastos de alimentación. El acceso a servicios públicos es independiente y no tiene relación significativa con el bienestar social, debido a que la mayor parte de beneficiarios necesita de atención médica por tener algún tipo de enfermedad y con una ponderación alta en el distrito de Chucuito no tienen acceso de manera oportuna a los servicios de salud. Finalmente se concluye en que existe una relación entre la intervención de saberes productivos y bienestar social de los beneficiarios del Programa Pensión 65.\",\"PeriodicalId\":420158,\"journal\":{\"name\":\"Revista revoluciones\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista revoluciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rr.2019.01.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista revoluciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2019.01.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Programa nacional de asistencia solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito
La investigación analiza la relación que existe entre las líneas de intervención del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito. se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de carácter descriptivo y correlacional. El interés investigativo se centra en analizar la relación entre la subvención económica, acceso a servicios públicos y la intervención de saberes productivos con el bienestar social de los adultos mayores. Estas dimensiones se analizaron mediante el uso de las encuestas y para el análisis de resultados se utilizó el software estadístico SPSS; para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi cuadrado. Gracias a ello se determinó que la subvención económica que otorga el programa no tiene una relación significativa con el bienestar social de los beneficiarios, por ser limitado y mayormente destinado para cubrir gastos de alimentación. El acceso a servicios públicos es independiente y no tiene relación significativa con el bienestar social, debido a que la mayor parte de beneficiarios necesita de atención médica por tener algún tipo de enfermedad y con una ponderación alta en el distrito de Chucuito no tienen acceso de manera oportuna a los servicios de salud. Finalmente se concluye en que existe una relación entre la intervención de saberes productivos y bienestar social de los beneficiarios del Programa Pensión 65.