{"title":"为弱势群体提供社会培训项目的私人替代方案?","authors":"Cristian Mardones Poblete","doi":"10.22320/hem.v15i2.2809","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio evalúa el impacto sobre los ingresos y empleabilidad de los alumnos de INFOCAP mediante el método cuasi-experimental de propensity score matching. Los resultados obtenidos con este programa privado de capacitación de una institución sin fines de lucro basado en el voluntariado muestran un incremento de aproximadamente un 70% de los ingresos después de un año de egreso de los alumnos, concluyendo que los resultados son muy superiores a programas de capacitación gubernamentales comparables de Chile y Latinoamérica. Esto cuestiona la eficiencia en la asignación de recursos para programas públicos de capacitación.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Alternativa privada a programas sociales de capacitación para población vulnerable?\",\"authors\":\"Cristian Mardones Poblete\",\"doi\":\"10.22320/hem.v15i2.2809\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio evalúa el impacto sobre los ingresos y empleabilidad de los alumnos de INFOCAP mediante el método cuasi-experimental de propensity score matching. Los resultados obtenidos con este programa privado de capacitación de una institución sin fines de lucro basado en el voluntariado muestran un incremento de aproximadamente un 70% de los ingresos después de un año de egreso de los alumnos, concluyendo que los resultados son muy superiores a programas de capacitación gubernamentales comparables de Chile y Latinoamérica. Esto cuestiona la eficiencia en la asignación de recursos para programas públicos de capacitación.\",\"PeriodicalId\":362516,\"journal\":{\"name\":\"Horizontes Empresariales\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Horizontes Empresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22320/hem.v15i2.2809\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Horizontes Empresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22320/hem.v15i2.2809","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Alternativa privada a programas sociales de capacitación para población vulnerable?
El presente estudio evalúa el impacto sobre los ingresos y empleabilidad de los alumnos de INFOCAP mediante el método cuasi-experimental de propensity score matching. Los resultados obtenidos con este programa privado de capacitación de una institución sin fines de lucro basado en el voluntariado muestran un incremento de aproximadamente un 70% de los ingresos después de un año de egreso de los alumnos, concluyendo que los resultados son muy superiores a programas de capacitación gubernamentales comparables de Chile y Latinoamérica. Esto cuestiona la eficiencia en la asignación de recursos para programas públicos de capacitación.