{"title":"在FES Iztacala的cis男生中,家庭在男子气概建构中的作用","authors":"Maria Palumbo, O. López","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85573","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La familia es un ámbito central donde los postulados sobre el deber ser masculino son aprendidos, reproducidos y cuestionados. A partir de una metodología cualitativa, describimos y analizamos a la familia como una tecnología de género a partir de la cual se construyen masculinidades cis juveniles en tres dimensiones: heterosexual, proveedora-protectora y cómplice-silenciosa frente a la violencia contra las mujeres. Centramos nuestro análisis en jóvenes de entre 18 y 24 años, cis heterosexuales que cursan estudios universitarios en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante el año 2019. Nuestra perspectiva de análisis sobre las masculinidades es relacional, constructivista y situada.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El papel de la familia en la construcción de masculinidad(es) en cis varones estudiantes de la FES Iztacala\",\"authors\":\"Maria Palumbo, O. López\",\"doi\":\"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85573\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La familia es un ámbito central donde los postulados sobre el deber ser masculino son aprendidos, reproducidos y cuestionados. A partir de una metodología cualitativa, describimos y analizamos a la familia como una tecnología de género a partir de la cual se construyen masculinidades cis juveniles en tres dimensiones: heterosexual, proveedora-protectora y cómplice-silenciosa frente a la violencia contra las mujeres. Centramos nuestro análisis en jóvenes de entre 18 y 24 años, cis heterosexuales que cursan estudios universitarios en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante el año 2019. Nuestra perspectiva de análisis sobre las masculinidades es relacional, constructivista y situada.\",\"PeriodicalId\":165130,\"journal\":{\"name\":\"INTER DISCIPLINA\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INTER DISCIPLINA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85573\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85573","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El papel de la familia en la construcción de masculinidad(es) en cis varones estudiantes de la FES Iztacala
La familia es un ámbito central donde los postulados sobre el deber ser masculino son aprendidos, reproducidos y cuestionados. A partir de una metodología cualitativa, describimos y analizamos a la familia como una tecnología de género a partir de la cual se construyen masculinidades cis juveniles en tres dimensiones: heterosexual, proveedora-protectora y cómplice-silenciosa frente a la violencia contra las mujeres. Centramos nuestro análisis en jóvenes de entre 18 y 24 años, cis heterosexuales que cursan estudios universitarios en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante el año 2019. Nuestra perspectiva de análisis sobre las masculinidades es relacional, constructivista y situada.