{"title":"教育不会改变世界","authors":"Mónica Soto","doi":"10.11565/oe.vi168.456","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los derechos sociales demandados continuamente en los últimos 20 años en nuestro país es el de una educación digna, gratuita y de calidad. En efecto, el llamado “mochilazo” del 2001, la revolución pingüina en el 2006, el movimiento estudiantil del 2011, el movimiento feminista del 2018, además del estallido social del 2019, que se inicia con el llamado a saltar el torniquete del metro, por estudiantes secundarios, debido a una serie de descontentos entre ellos el alza de 30 pesos en el pasaje, son considerados hitos fundamentales para el inicio del proceso Constituyente donde la educación debía considerarse como un derecho fundamental. Continuar leyendo... ","PeriodicalId":135112,"journal":{"name":"Observatorio Económico","volume":"IM-35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación no cambia al mundo\",\"authors\":\"Mónica Soto\",\"doi\":\"10.11565/oe.vi168.456\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los derechos sociales demandados continuamente en los últimos 20 años en nuestro país es el de una educación digna, gratuita y de calidad. En efecto, el llamado “mochilazo” del 2001, la revolución pingüina en el 2006, el movimiento estudiantil del 2011, el movimiento feminista del 2018, además del estallido social del 2019, que se inicia con el llamado a saltar el torniquete del metro, por estudiantes secundarios, debido a una serie de descontentos entre ellos el alza de 30 pesos en el pasaje, son considerados hitos fundamentales para el inicio del proceso Constituyente donde la educación debía considerarse como un derecho fundamental. Continuar leyendo... \",\"PeriodicalId\":135112,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio Económico\",\"volume\":\"IM-35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/oe.vi168.456\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/oe.vi168.456","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uno de los derechos sociales demandados continuamente en los últimos 20 años en nuestro país es el de una educación digna, gratuita y de calidad. En efecto, el llamado “mochilazo” del 2001, la revolución pingüina en el 2006, el movimiento estudiantil del 2011, el movimiento feminista del 2018, además del estallido social del 2019, que se inicia con el llamado a saltar el torniquete del metro, por estudiantes secundarios, debido a una serie de descontentos entre ellos el alza de 30 pesos en el pasaje, son considerados hitos fundamentales para el inicio del proceso Constituyente donde la educación debía considerarse como un derecho fundamental. Continuar leyendo...