F. V. Sinche Crispín, Franklin Moises Gilvonio Yaranga, Freddy Juan Bueno Solís
{"title":"新兴大学课程语境化的混合教育基础","authors":"F. V. Sinche Crispín, Franklin Moises Gilvonio Yaranga, Freddy Juan Bueno Solís","doi":"10.47422/jstri.v4i1.32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La predisposición y las tendencias educativas de cambio hacia la modernidad académica y social, exige tener una visión moderna sobre el conocimiento curricular articulada y fáctica con los procesos de investigación, responsabilidad social, formación académica, con imperante conocimiento de la educación superior, la acción social y la relación universidad Industria. Desde esta perspectiva la Educación Híbrida requiere de la adquisición de habilidades tecnológicas, humanistas para afrontar los retos de la Educación 4.0 y de las Tendencias industriales, como eje de los programas formativos universitarios. Con base en ello se propone una alternativa para el diseño curricular desde el enfoque de la Educación Híbrida, con la finalidad de garantizar la formación Integral y el desarrollo de la sociedad.","PeriodicalId":115353,"journal":{"name":"Journal of Scientific and Technological Research Industrial","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fundamentos de la Educación Hibrida para una contextualización Curricular Universitaria emergente\",\"authors\":\"F. V. Sinche Crispín, Franklin Moises Gilvonio Yaranga, Freddy Juan Bueno Solís\",\"doi\":\"10.47422/jstri.v4i1.32\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La predisposición y las tendencias educativas de cambio hacia la modernidad académica y social, exige tener una visión moderna sobre el conocimiento curricular articulada y fáctica con los procesos de investigación, responsabilidad social, formación académica, con imperante conocimiento de la educación superior, la acción social y la relación universidad Industria. Desde esta perspectiva la Educación Híbrida requiere de la adquisición de habilidades tecnológicas, humanistas para afrontar los retos de la Educación 4.0 y de las Tendencias industriales, como eje de los programas formativos universitarios. Con base en ello se propone una alternativa para el diseño curricular desde el enfoque de la Educación Híbrida, con la finalidad de garantizar la formación Integral y el desarrollo de la sociedad.\",\"PeriodicalId\":115353,\"journal\":{\"name\":\"Journal of Scientific and Technological Research Industrial\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of Scientific and Technological Research Industrial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47422/jstri.v4i1.32\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Scientific and Technological Research Industrial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47422/jstri.v4i1.32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fundamentos de la Educación Hibrida para una contextualización Curricular Universitaria emergente
La predisposición y las tendencias educativas de cambio hacia la modernidad académica y social, exige tener una visión moderna sobre el conocimiento curricular articulada y fáctica con los procesos de investigación, responsabilidad social, formación académica, con imperante conocimiento de la educación superior, la acción social y la relación universidad Industria. Desde esta perspectiva la Educación Híbrida requiere de la adquisición de habilidades tecnológicas, humanistas para afrontar los retos de la Educación 4.0 y de las Tendencias industriales, como eje de los programas formativos universitarios. Con base en ello se propone una alternativa para el diseño curricular desde el enfoque de la Educación Híbrida, con la finalidad de garantizar la formación Integral y el desarrollo de la sociedad.