{"title":"贵族流氓:对第一个Lazarillo的变异主义诠释学(现代小说,反贵族小说?- I -)","authors":"Pierre Darnis","doi":"10.5209/dice.84209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objeto de intentar superar el diálogo de sordos en que desde hace tiempo se ha convertido la interpretación del primer Lazarillo, este estudio se propone una aproximación variacionista. Se analiza así la novelita distinguiendo entre la lectura programada por el autor y la lectura posterior que empieza con la edición de Juan López de Velasco. Ciñéndose a la evolución del sentido de la obra desde los años cincuenta del Quinientos hasta el final del siglo, este ensayo muestra cómo la figura del escudero pasó de ser leída como ejemplo ridículo de la baja nobleza a un emblema satírico de la aristocracia en su conjunto. De esta manera, se podrá notar que, lejos de ser secundarias, las cuestiones políticas de la guerra, de la carestía y del hambre, constituyen, junto con los aspectos religiosos, núcleos de sentido de sustancial relevancia del primer Lazarillo.","PeriodicalId":174625,"journal":{"name":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El pícaro aristocrático: hacia una hermenéutica variacionista del primer Lazarillo (¿Novela moderna, novela antinobiliaria? – I –)\",\"authors\":\"Pierre Darnis\",\"doi\":\"10.5209/dice.84209\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con el objeto de intentar superar el diálogo de sordos en que desde hace tiempo se ha convertido la interpretación del primer Lazarillo, este estudio se propone una aproximación variacionista. Se analiza así la novelita distinguiendo entre la lectura programada por el autor y la lectura posterior que empieza con la edición de Juan López de Velasco. Ciñéndose a la evolución del sentido de la obra desde los años cincuenta del Quinientos hasta el final del siglo, este ensayo muestra cómo la figura del escudero pasó de ser leída como ejemplo ridículo de la baja nobleza a un emblema satírico de la aristocracia en su conjunto. De esta manera, se podrá notar que, lejos de ser secundarias, las cuestiones políticas de la guerra, de la carestía y del hambre, constituyen, junto con los aspectos religiosos, núcleos de sentido de sustancial relevancia del primer Lazarillo.\",\"PeriodicalId\":174625,\"journal\":{\"name\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dice.84209\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dice.84209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这篇文章中,我们提出了一种变异主义的方法来克服聋人的对话,这种对话长期以来一直是对第一个Lazarillo的解释。本文分析了作者编写的小说和胡安·洛佩斯·德贝拉斯科(Juan lopez de Velasco)版本开始的后续阅读之间的区别。从20世纪50年代到本世纪末,这篇文章遵循了作品意义的演变,展示了乡绅的形象是如何从作为低贵族的一个可笑的例子被解读为整个贵族的讽刺象征。因此,我们可以看到,战争、饥荒和饥饿的政治问题远不是次要的,它们与宗教方面一起构成了第一个Lazarillo意义的核心。
El pícaro aristocrático: hacia una hermenéutica variacionista del primer Lazarillo (¿Novela moderna, novela antinobiliaria? – I –)
Con el objeto de intentar superar el diálogo de sordos en que desde hace tiempo se ha convertido la interpretación del primer Lazarillo, este estudio se propone una aproximación variacionista. Se analiza así la novelita distinguiendo entre la lectura programada por el autor y la lectura posterior que empieza con la edición de Juan López de Velasco. Ciñéndose a la evolución del sentido de la obra desde los años cincuenta del Quinientos hasta el final del siglo, este ensayo muestra cómo la figura del escudero pasó de ser leída como ejemplo ridículo de la baja nobleza a un emblema satírico de la aristocracia en su conjunto. De esta manera, se podrá notar que, lejos de ser secundarias, las cuestiones políticas de la guerra, de la carestía y del hambre, constituyen, junto con los aspectos religiosos, núcleos de sentido de sustancial relevancia del primer Lazarillo.