{"title":"国际农业工人迁移的对比purhepechas","authors":"José Roberto González Morales","doi":"10.32727/26.2022.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación documenta la emergente migración de los trabajadores agrícolas purhépechasde la comunidad indígena de Comachuén, municipio de Nahuatzen, Michoacán, México, que año tras año acuden al estado de Nueva York a través de la visa H2A. En el texto se contrasta la migración de los trabajadores purhépechas en México y en Estados Unidos,es decir, las causas, efectos e impactos económicos, sociales y culturales que está teniendo la migración por contrato en Comachuén. La observación participante como migrante contratado H2A, me permitió vivir y sentir la dureza del trabajo agrícola en el field, además de conocer, describir y analizar las acciones y las formas de vida que caracterizan a los trabajadores indígenas, las condiciones de trabajo, los actos de resistencia, aquello que no se habla, que se oculta y que se queda entre los migrantes purhépechas.","PeriodicalId":154070,"journal":{"name":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Contrastes en la migración internacional de trabajadores agrícolas purhépechas\",\"authors\":\"José Roberto González Morales\",\"doi\":\"10.32727/26.2022.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación documenta la emergente migración de los trabajadores agrícolas purhépechasde la comunidad indígena de Comachuén, municipio de Nahuatzen, Michoacán, México, que año tras año acuden al estado de Nueva York a través de la visa H2A. En el texto se contrasta la migración de los trabajadores purhépechas en México y en Estados Unidos,es decir, las causas, efectos e impactos económicos, sociales y culturales que está teniendo la migración por contrato en Comachuén. La observación participante como migrante contratado H2A, me permitió vivir y sentir la dureza del trabajo agrícola en el field, además de conocer, describir y analizar las acciones y las formas de vida que caracterizan a los trabajadores indígenas, las condiciones de trabajo, los actos de resistencia, aquello que no se habla, que se oculta y que se queda entre los migrantes purhépechas.\",\"PeriodicalId\":154070,\"journal\":{\"name\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32727/26.2022.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32727/26.2022.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Contrastes en la migración internacional de trabajadores agrícolas purhépechas
Esta investigación documenta la emergente migración de los trabajadores agrícolas purhépechasde la comunidad indígena de Comachuén, municipio de Nahuatzen, Michoacán, México, que año tras año acuden al estado de Nueva York a través de la visa H2A. En el texto se contrasta la migración de los trabajadores purhépechas en México y en Estados Unidos,es decir, las causas, efectos e impactos económicos, sociales y culturales que está teniendo la migración por contrato en Comachuén. La observación participante como migrante contratado H2A, me permitió vivir y sentir la dureza del trabajo agrícola en el field, además de conocer, describir y analizar las acciones y las formas de vida que caracterizan a los trabajadores indígenas, las condiciones de trabajo, los actos de resistencia, aquello que no se habla, que se oculta y que se queda entre los migrantes purhépechas.