{"title":"生物政治与流行病:米歇尔·福柯和罗伯托·埃斯波西托对健康危机的哲学看法","authors":"Oscar Gracia Landaeta","doi":"10.35319/yachay.20217432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo realiza un análisis filosófico de algunos de los principales fenómenos sociales que han tenido lugar durante la pandemia del COVID-19. De la mano de las teorías de Michel Foucault y Roberto Esposito acerca de la “biopolítica” se intenta desentrañar algunas de las condiciones fundamentales de funcionamiento del poder y de la organización social en la modernidad. Estas reflexiones generales permiten estudiar desde una perspectiva más profunda algunas de las tendencias centrales que, tanto en lo político como en lo social, se han hecho visibles durante la crisis sanitaria. En líneas generales, dos fenómenos se hallan especialmente tematizados. En primer lugar, la reducción del concepto de la vida humana a una serie de representaciones que lindan entre lo biológico y lo estadístico. En segundo lugar, la similar reducción del concepto de la comunidad al de un simple juego o conflicto de intereses individuales o privados disgregados. A partir de ambos fenómenos se resaltan los peligros potenciales que la naturalización de estos conceptos puede tener para futuras crisis y problemas colectivos.","PeriodicalId":184151,"journal":{"name":"Revista Yachay","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Biopolítica y pandemia: una visión filosófica de la crisis sanitaria a partir de Michel Foucault y Roberto Esposito\",\"authors\":\"Oscar Gracia Landaeta\",\"doi\":\"10.35319/yachay.20217432\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo realiza un análisis filosófico de algunos de los principales fenómenos sociales que han tenido lugar durante la pandemia del COVID-19. De la mano de las teorías de Michel Foucault y Roberto Esposito acerca de la “biopolítica” se intenta desentrañar algunas de las condiciones fundamentales de funcionamiento del poder y de la organización social en la modernidad. Estas reflexiones generales permiten estudiar desde una perspectiva más profunda algunas de las tendencias centrales que, tanto en lo político como en lo social, se han hecho visibles durante la crisis sanitaria. En líneas generales, dos fenómenos se hallan especialmente tematizados. En primer lugar, la reducción del concepto de la vida humana a una serie de representaciones que lindan entre lo biológico y lo estadístico. En segundo lugar, la similar reducción del concepto de la comunidad al de un simple juego o conflicto de intereses individuales o privados disgregados. A partir de ambos fenómenos se resaltan los peligros potenciales que la naturalización de estos conceptos puede tener para futuras crisis y problemas colectivos.\",\"PeriodicalId\":184151,\"journal\":{\"name\":\"Revista Yachay\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Yachay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35319/yachay.20217432\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Yachay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35319/yachay.20217432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Biopolítica y pandemia: una visión filosófica de la crisis sanitaria a partir de Michel Foucault y Roberto Esposito
El trabajo realiza un análisis filosófico de algunos de los principales fenómenos sociales que han tenido lugar durante la pandemia del COVID-19. De la mano de las teorías de Michel Foucault y Roberto Esposito acerca de la “biopolítica” se intenta desentrañar algunas de las condiciones fundamentales de funcionamiento del poder y de la organización social en la modernidad. Estas reflexiones generales permiten estudiar desde una perspectiva más profunda algunas de las tendencias centrales que, tanto en lo político como en lo social, se han hecho visibles durante la crisis sanitaria. En líneas generales, dos fenómenos se hallan especialmente tematizados. En primer lugar, la reducción del concepto de la vida humana a una serie de representaciones que lindan entre lo biológico y lo estadístico. En segundo lugar, la similar reducción del concepto de la comunidad al de un simple juego o conflicto de intereses individuales o privados disgregados. A partir de ambos fenómenos se resaltan los peligros potenciales que la naturalización de estos conceptos puede tener para futuras crisis y problemas colectivos.