{"title":"多洛雷斯的平民万神殿,走向墨西哥城的城市公园","authors":"Armando López Carrillo","doi":"10.22201/fa.14058901p.2022.48.81923","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este panteón, el más grande de México con sus casi 240 hectáreas y cerca de 700 mil lotes, fue fundado a fines de 1875 y se ubica entra la segunda y la tercera sección del Bosque de Chapultepec. Enrique Lastra de Wit recibió el encargo de proyectar y ejecutar modificaciones en este enorme predio. El arquitecto cuenta con una amplia experiencia en la intervención en espacios públicos de destacada importancia como la Alameda Central, la Plaza de la República y algunos andadores de Chapultepec, en la Ciudad de México, así como en varias poblaciones del estado de Oaxaca. En esta conversación nos reveló las características más importantes de su trabajo en el Panteón Civil de Dolores.","PeriodicalId":247295,"journal":{"name":"Bitácora arquitectura","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit\",\"authors\":\"Armando López Carrillo\",\"doi\":\"10.22201/fa.14058901p.2022.48.81923\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este panteón, el más grande de México con sus casi 240 hectáreas y cerca de 700 mil lotes, fue fundado a fines de 1875 y se ubica entra la segunda y la tercera sección del Bosque de Chapultepec. Enrique Lastra de Wit recibió el encargo de proyectar y ejecutar modificaciones en este enorme predio. El arquitecto cuenta con una amplia experiencia en la intervención en espacios públicos de destacada importancia como la Alameda Central, la Plaza de la República y algunos andadores de Chapultepec, en la Ciudad de México, así como en varias poblaciones del estado de Oaxaca. En esta conversación nos reveló las características más importantes de su trabajo en el Panteón Civil de Dolores.\",\"PeriodicalId\":247295,\"journal\":{\"name\":\"Bitácora arquitectura\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bitácora arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.48.81923\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitácora arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.48.81923","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这个万神殿是墨西哥最大的万神殿,拥有近240公顷的土地和近70万个地块,建于1875年底,位于查普尔特佩克森林的第二和第三段之间。恩里克·拉斯特拉·德威特(Enrique Lastra de Wit)受权对这座巨大的建筑进行设计和改造。建筑师在墨西哥城的Alameda Central、Plaza de la republica和Chapultepec的一些步行者以及瓦哈卡州的几个城镇拥有丰富的公共空间干预经验。在这次谈话中,他向我们透露了他在多洛雷斯平民万神殿工作的最重要特点。
El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit
Este panteón, el más grande de México con sus casi 240 hectáreas y cerca de 700 mil lotes, fue fundado a fines de 1875 y se ubica entra la segunda y la tercera sección del Bosque de Chapultepec. Enrique Lastra de Wit recibió el encargo de proyectar y ejecutar modificaciones en este enorme predio. El arquitecto cuenta con una amplia experiencia en la intervención en espacios públicos de destacada importancia como la Alameda Central, la Plaza de la República y algunos andadores de Chapultepec, en la Ciudad de México, así como en varias poblaciones del estado de Oaxaca. En esta conversación nos reveló las características más importantes de su trabajo en el Panteón Civil de Dolores.