{"title":"牙齿矫正中的不良行为:委内瑞拉梅里达受影响患者的看法","authors":"Jormany Quintero, M. B. Herrera, E. Antolínez","doi":"10.53766/ideula/2019.01.01.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mala praxis es una práctica por parte de un profesional de la salud, la cual puede causar daño parcial o total a tejidos u órganos del paciente por descuido, impericia o negligencia, donde se puede exigir responsabilidad jurídica. Objetivo: describir la percepción de mala praxis en pacientes afectados por tratamientos ortodónticos deficientes que fueron diagnosticados por el ortodoncista en su consulta privada en la ciudad de Mérida del Estado Mérida. Materiales y Métodos: investigación descriptiva con diseño de campo. La muestra estuvo constituida por 6 adultos jóvenes que asistieron a ortodoncistas con grado de especialistas o superior ubicados en la ciudad de Mérida. Se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Análisis de Resultados: los pacientes entienden y comprenden el término de mala praxis, relacionándolo con daños y consecuencias desfavorables. Refirieron sentir disgusto con el resultado de su tratamiento previo y no tienen información suficiente sobre los organismos competentes para realizar reclamos. Conclusiones: La mala praxis es concebida como negativa por parte de los pacientes. Su educación sobre la normativa referente a deberes del profesional y derechos del paciente en los servicios odontológicos en general, es deficiente.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La mala praxis en ortodoncia: percepción de los pacientes afectados en Mérida- Venezuela\",\"authors\":\"Jormany Quintero, M. B. Herrera, E. Antolínez\",\"doi\":\"10.53766/ideula/2019.01.01.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La mala praxis es una práctica por parte de un profesional de la salud, la cual puede causar daño parcial o total a tejidos u órganos del paciente por descuido, impericia o negligencia, donde se puede exigir responsabilidad jurídica. Objetivo: describir la percepción de mala praxis en pacientes afectados por tratamientos ortodónticos deficientes que fueron diagnosticados por el ortodoncista en su consulta privada en la ciudad de Mérida del Estado Mérida. Materiales y Métodos: investigación descriptiva con diseño de campo. La muestra estuvo constituida por 6 adultos jóvenes que asistieron a ortodoncistas con grado de especialistas o superior ubicados en la ciudad de Mérida. Se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Análisis de Resultados: los pacientes entienden y comprenden el término de mala praxis, relacionándolo con daños y consecuencias desfavorables. Refirieron sentir disgusto con el resultado de su tratamiento previo y no tienen información suficiente sobre los organismos competentes para realizar reclamos. Conclusiones: La mala praxis es concebida como negativa por parte de los pacientes. Su educación sobre la normativa referente a deberes del profesional y derechos del paciente en los servicios odontológicos en general, es deficiente.\",\"PeriodicalId\":354625,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53766/ideula/2019.01.01.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/ideula/2019.01.01.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La mala praxis en ortodoncia: percepción de los pacientes afectados en Mérida- Venezuela
La mala praxis es una práctica por parte de un profesional de la salud, la cual puede causar daño parcial o total a tejidos u órganos del paciente por descuido, impericia o negligencia, donde se puede exigir responsabilidad jurídica. Objetivo: describir la percepción de mala praxis en pacientes afectados por tratamientos ortodónticos deficientes que fueron diagnosticados por el ortodoncista en su consulta privada en la ciudad de Mérida del Estado Mérida. Materiales y Métodos: investigación descriptiva con diseño de campo. La muestra estuvo constituida por 6 adultos jóvenes que asistieron a ortodoncistas con grado de especialistas o superior ubicados en la ciudad de Mérida. Se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Análisis de Resultados: los pacientes entienden y comprenden el término de mala praxis, relacionándolo con daños y consecuencias desfavorables. Refirieron sentir disgusto con el resultado de su tratamiento previo y no tienen información suficiente sobre los organismos competentes para realizar reclamos. Conclusiones: La mala praxis es concebida como negativa por parte de los pacientes. Su educación sobre la normativa referente a deberes del profesional y derechos del paciente en los servicios odontológicos en general, es deficiente.