{"title":"被钉十字架的身体现象学","authors":"Tommaso Bertolasi","doi":"10.35319/yachay.20227539","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La experiencia del sufrimiento es un desafío para el pensamiento filosófico, pero no tan solo para este, pues en ella se encuentra justamente el punto de inflexión de la filosofía y de la teología. La fenomenología ofrece una perspectiva privilegiada para observar dicho fenómeno: de hecho, quiere ser “ciencia de la experiencia”. Mediante los análisis de Edmund Husserl y de Martin Heidegger es posible, en efecto, demostrar que el dolor, mientras oculta la experiencia del otro/Otro y la de la dación del sentido, por otro lado, revela su ineludible necesidad. Es esta la tesis que se quiere desarrollar en este artículo. La perspectiva que queremos abordar vincula en modo inédito, dado que son estudiadas en el horizonte del sufrimiento, las categorías fenomenológicas de cuerpo y de empatía.","PeriodicalId":184151,"journal":{"name":"Revista Yachay","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fenomenología del cuerpo crucificado\",\"authors\":\"Tommaso Bertolasi\",\"doi\":\"10.35319/yachay.20227539\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La experiencia del sufrimiento es un desafío para el pensamiento filosófico, pero no tan solo para este, pues en ella se encuentra justamente el punto de inflexión de la filosofía y de la teología. La fenomenología ofrece una perspectiva privilegiada para observar dicho fenómeno: de hecho, quiere ser “ciencia de la experiencia”. Mediante los análisis de Edmund Husserl y de Martin Heidegger es posible, en efecto, demostrar que el dolor, mientras oculta la experiencia del otro/Otro y la de la dación del sentido, por otro lado, revela su ineludible necesidad. Es esta la tesis que se quiere desarrollar en este artículo. La perspectiva que queremos abordar vincula en modo inédito, dado que son estudiadas en el horizonte del sufrimiento, las categorías fenomenológicas de cuerpo y de empatía.\",\"PeriodicalId\":184151,\"journal\":{\"name\":\"Revista Yachay\",\"volume\":\"83 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Yachay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35319/yachay.20227539\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Yachay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35319/yachay.20227539","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La experiencia del sufrimiento es un desafío para el pensamiento filosófico, pero no tan solo para este, pues en ella se encuentra justamente el punto de inflexión de la filosofía y de la teología. La fenomenología ofrece una perspectiva privilegiada para observar dicho fenómeno: de hecho, quiere ser “ciencia de la experiencia”. Mediante los análisis de Edmund Husserl y de Martin Heidegger es posible, en efecto, demostrar que el dolor, mientras oculta la experiencia del otro/Otro y la de la dación del sentido, por otro lado, revela su ineludible necesidad. Es esta la tesis que se quiere desarrollar en este artículo. La perspectiva que queremos abordar vincula en modo inédito, dado que son estudiadas en el horizonte del sufrimiento, las categorías fenomenológicas de cuerpo y de empatía.