{"title":"培养卫生工作者沟通技巧的策略:积极倾听、自信和情商","authors":"Carol Mary Cruz Mercado Morales","doi":"10.59748/ot.v7i13.125","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudiantes en su etapa final de formación y futuro producto final del proceso enseñanza- aprendizaje como egresados del área de la salud, reflejan la integración de las habilidades desarrolladas durante su formación, es decir que en la etapa final de formación muestran sus competencias a través de su desempeño laboral. Es común percibir en los recién egresados o estudiantes de último semestre de las carreras de salud, un buen nivel de habilidades propias de su disciplina, pero no podemos dejar de lado que debido a la falta de desarrollo de habilidades de comunicación suelen mostrar cierta dificultad durante la comunicación con sus pacientes, lo que les obstaculiza el obtener información necesaria durante la anamnesis o ganar la adherencia al tratamiento, por lo que buscamos a través de una revisión bibliográfica describir las habilidades de comunicación esenciales para la comunicación del profesional en salud, cuya carencia no se constituya en una barrera comunicativa, y así proponer estrategias que desarrollen estas habilidades de comunicación, ya que como cualquier otra habilidad esta puede ser desarrollada y mejorar la calidad de atención de pacientes.\n\nFecha de recepción: 14/11/2022.Fecha de evaluación: 22/01/2023. Fecha de aprobación: 15/05/2023.","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL PERSONAL DE SALUD: ESCUCHA ACTIVA, ASERTIVIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL\",\"authors\":\"Carol Mary Cruz Mercado Morales\",\"doi\":\"10.59748/ot.v7i13.125\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estudiantes en su etapa final de formación y futuro producto final del proceso enseñanza- aprendizaje como egresados del área de la salud, reflejan la integración de las habilidades desarrolladas durante su formación, es decir que en la etapa final de formación muestran sus competencias a través de su desempeño laboral. Es común percibir en los recién egresados o estudiantes de último semestre de las carreras de salud, un buen nivel de habilidades propias de su disciplina, pero no podemos dejar de lado que debido a la falta de desarrollo de habilidades de comunicación suelen mostrar cierta dificultad durante la comunicación con sus pacientes, lo que les obstaculiza el obtener información necesaria durante la anamnesis o ganar la adherencia al tratamiento, por lo que buscamos a través de una revisión bibliográfica describir las habilidades de comunicación esenciales para la comunicación del profesional en salud, cuya carencia no se constituya en una barrera comunicativa, y así proponer estrategias que desarrollen estas habilidades de comunicación, ya que como cualquier otra habilidad esta puede ser desarrollada y mejorar la calidad de atención de pacientes.\\n\\nFecha de recepción: 14/11/2022.Fecha de evaluación: 22/01/2023. Fecha de aprobación: 15/05/2023.\",\"PeriodicalId\":230068,\"journal\":{\"name\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59748/ot.v7i13.125\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v7i13.125","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL PERSONAL DE SALUD: ESCUCHA ACTIVA, ASERTIVIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Los estudiantes en su etapa final de formación y futuro producto final del proceso enseñanza- aprendizaje como egresados del área de la salud, reflejan la integración de las habilidades desarrolladas durante su formación, es decir que en la etapa final de formación muestran sus competencias a través de su desempeño laboral. Es común percibir en los recién egresados o estudiantes de último semestre de las carreras de salud, un buen nivel de habilidades propias de su disciplina, pero no podemos dejar de lado que debido a la falta de desarrollo de habilidades de comunicación suelen mostrar cierta dificultad durante la comunicación con sus pacientes, lo que les obstaculiza el obtener información necesaria durante la anamnesis o ganar la adherencia al tratamiento, por lo que buscamos a través de una revisión bibliográfica describir las habilidades de comunicación esenciales para la comunicación del profesional en salud, cuya carencia no se constituya en una barrera comunicativa, y así proponer estrategias que desarrollen estas habilidades de comunicación, ya que como cualquier otra habilidad esta puede ser desarrollada y mejorar la calidad de atención de pacientes.
Fecha de recepción: 14/11/2022.Fecha de evaluación: 22/01/2023. Fecha de aprobación: 15/05/2023.