Nelcy Valencia Perdomo, S. Ramírez, L. M. González
{"title":"儿童文学:加强幼儿园沟通能力的建议2016年7月28日","authors":"Nelcy Valencia Perdomo, S. Ramírez, L. M. González","doi":"10.54278/sapienta.v8i16.61","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El DANE (2006) evidencia que el 44% de niños entre 5 y 11 años afirman que no les gusta leer, sumado a las pruebas Saber 2014 de Lenguaje, donde el 48% de los estudiantes se sitúa en los niveles insuficiente y mínimo (SED, 2015). Esto hace necesario fortalecer la competencia comunicativa. \nEn coherencia con lo anterior, esta investigación tiene como objetivo elaborar una Secuencia Didáctica (SD) a partir de la Literatura Infantil para trabajar la competencia comunicativa de los niños del grado Jardín del Hogar Infantil Mis Amiguitos, institución de carácter oficial perteneciente al ICBF, del municipio de Puerto Tejada, Cauca. \nSe hace un diagnóstico mediante un instrumento del MEN (2009) como insumo principal para identificar desempeños en la competencia comunicativa, y la elaboración de la SD propuesta. La metodología de investigación es de tipo descriptivo y documental, de corte transversal. \nEl 54% de la población diagnosticada alcanza el nivel máximo en Anticipación y Elaboración del discurso, mientras que el 31% alcanza el primer nivel de desempeño en textualización; las diferencias en los resultados permiten planear la SD teniendo en cuenta ritmos y estilos de aprendizaje, seleccionando como texto eje un libro-álbum que potencializa los procesos mentales para comprender el Lenguaje, los textos y su representación. \nSe concluye este trabajo con la seguridad de que la propuesta presentada puede ser aplicada a niños y niñas con características similares a la población muestra, y obtener resultados significativos en el desarrollo y fortalecimiento de la competencia comunicativa, basada en la literatura infantil a través de una SD.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La literatura infantil: una propuesta para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en grado jardín 28 de Julio de 2016\",\"authors\":\"Nelcy Valencia Perdomo, S. Ramírez, L. M. González\",\"doi\":\"10.54278/sapienta.v8i16.61\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El DANE (2006) evidencia que el 44% de niños entre 5 y 11 años afirman que no les gusta leer, sumado a las pruebas Saber 2014 de Lenguaje, donde el 48% de los estudiantes se sitúa en los niveles insuficiente y mínimo (SED, 2015). Esto hace necesario fortalecer la competencia comunicativa. \\nEn coherencia con lo anterior, esta investigación tiene como objetivo elaborar una Secuencia Didáctica (SD) a partir de la Literatura Infantil para trabajar la competencia comunicativa de los niños del grado Jardín del Hogar Infantil Mis Amiguitos, institución de carácter oficial perteneciente al ICBF, del municipio de Puerto Tejada, Cauca. \\nSe hace un diagnóstico mediante un instrumento del MEN (2009) como insumo principal para identificar desempeños en la competencia comunicativa, y la elaboración de la SD propuesta. La metodología de investigación es de tipo descriptivo y documental, de corte transversal. \\nEl 54% de la población diagnosticada alcanza el nivel máximo en Anticipación y Elaboración del discurso, mientras que el 31% alcanza el primer nivel de desempeño en textualización; las diferencias en los resultados permiten planear la SD teniendo en cuenta ritmos y estilos de aprendizaje, seleccionando como texto eje un libro-álbum que potencializa los procesos mentales para comprender el Lenguaje, los textos y su representación. \\nSe concluye este trabajo con la seguridad de que la propuesta presentada puede ser aplicada a niños y niñas con características similares a la población muestra, y obtener resultados significativos en el desarrollo y fortalecimiento de la competencia comunicativa, basada en la literatura infantil a través de una SD.\",\"PeriodicalId\":411976,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sapientía\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sapientía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54278/sapienta.v8i16.61\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v8i16.61","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
DANE(2006)显示,44%的5至11岁儿童表示他们不喜欢阅读,加上Saber 2014语言测试,其中48%的学生处于不足和最低水平(SED, 2015)。这就需要加强沟通能力。因此,本研究旨在从儿童文学中发展一个教学序列(SD),以提高考卡港特哈达市ICBF的官方机构Hogar Infantil Mis Amiguitos幼儿园儿童的交际能力。本研究的目的是确定交际能力的表现,以确定交际能力的表现,并确定交际能力的表现。本研究的目的是确定在墨西哥的公立和私立高等教育机构中存在的性别歧视。54%的被诊断人群在预期和话语阐述方面达到了最高水平,31%的人在文本化方面达到了第一水平;结果的差异使我们能够在考虑学习节奏和风格的情况下规划SD,选择书籍相册作为轴文本,增强理解语言、文本及其表现的心理过程。总结这个工作安全的提议可以用类似的功能应用到男孩和女孩的示例,并获得重要成果在人口发展和竞争加强沟通,基于儿童文学通过SD。
La literatura infantil: una propuesta para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en grado jardín 28 de Julio de 2016
El DANE (2006) evidencia que el 44% de niños entre 5 y 11 años afirman que no les gusta leer, sumado a las pruebas Saber 2014 de Lenguaje, donde el 48% de los estudiantes se sitúa en los niveles insuficiente y mínimo (SED, 2015). Esto hace necesario fortalecer la competencia comunicativa.
En coherencia con lo anterior, esta investigación tiene como objetivo elaborar una Secuencia Didáctica (SD) a partir de la Literatura Infantil para trabajar la competencia comunicativa de los niños del grado Jardín del Hogar Infantil Mis Amiguitos, institución de carácter oficial perteneciente al ICBF, del municipio de Puerto Tejada, Cauca.
Se hace un diagnóstico mediante un instrumento del MEN (2009) como insumo principal para identificar desempeños en la competencia comunicativa, y la elaboración de la SD propuesta. La metodología de investigación es de tipo descriptivo y documental, de corte transversal.
El 54% de la población diagnosticada alcanza el nivel máximo en Anticipación y Elaboración del discurso, mientras que el 31% alcanza el primer nivel de desempeño en textualización; las diferencias en los resultados permiten planear la SD teniendo en cuenta ritmos y estilos de aprendizaje, seleccionando como texto eje un libro-álbum que potencializa los procesos mentales para comprender el Lenguaje, los textos y su representación.
Se concluye este trabajo con la seguridad de que la propuesta presentada puede ser aplicada a niños y niñas con características similares a la población muestra, y obtener resultados significativos en el desarrollo y fortalecimiento de la competencia comunicativa, basada en la literatura infantil a través de una SD.