利马银行应收账款分析

Milagros Maria Guija Romero, Otto Franklin Terry Ponte
{"title":"利马银行应收账款分析","authors":"Milagros Maria Guija Romero, Otto Franklin Terry Ponte","doi":"10.52936/rhc.v1i1.59","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de las cuentas por cobrar mediante ratios financieros. Se consideró una muestra de 15 bancos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante los años 2015 al 2019, haciendo uso de la técnica análisis documental. Los resultados revelan que no podrían atender a todas sus obligaciones inmediatas y se evidencio un ligero deterioro de sus cuentas por cobrar. Debido a la volatilidad del sistema financiero, se deben aplicar estrategias enfocadas en lineamientos de otorgamiento, refinanciamiento y convenios de pago para minimizar la morosidad y cesar la colocación de recursos financieros cuyos costos son asumidos directamente por los intereses pagados a los depositantes, lo que repercute en la rentabilidad. La principal limitación ha sido no poder incorporar variables regulatorias, por ser información reservada, que habría posibilitado integrar dimensiones en la predicción de riesgos. Se concluye que la conjunción de los negocios que realizaron y la estructura adecuada de un balance les permitieron gestionar las brechas entre los diferentes activos y pasivos con sus vencimientos a distintos periodos.","PeriodicalId":161555,"journal":{"name":"Revista Hechos contables","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de las cuentas por cobrar en bancos de Lima\",\"authors\":\"Milagros Maria Guija Romero, Otto Franklin Terry Ponte\",\"doi\":\"10.52936/rhc.v1i1.59\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de las cuentas por cobrar mediante ratios financieros. Se consideró una muestra de 15 bancos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante los años 2015 al 2019, haciendo uso de la técnica análisis documental. Los resultados revelan que no podrían atender a todas sus obligaciones inmediatas y se evidencio un ligero deterioro de sus cuentas por cobrar. Debido a la volatilidad del sistema financiero, se deben aplicar estrategias enfocadas en lineamientos de otorgamiento, refinanciamiento y convenios de pago para minimizar la morosidad y cesar la colocación de recursos financieros cuyos costos son asumidos directamente por los intereses pagados a los depositantes, lo que repercute en la rentabilidad. La principal limitación ha sido no poder incorporar variables regulatorias, por ser información reservada, que habría posibilitado integrar dimensiones en la predicción de riesgos. Se concluye que la conjunción de los negocios que realizaron y la estructura adecuada de un balance les permitieron gestionar las brechas entre los diferentes activos y pasivos con sus vencimientos a distintos periodos.\",\"PeriodicalId\":161555,\"journal\":{\"name\":\"Revista Hechos contables\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Hechos contables\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52936/rhc.v1i1.59\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Hechos contables","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52936/rhc.v1i1.59","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是通过财务比率对应收账款进行比较分析。我们考虑了2015年至2019年在利马证券交易所上市的15家银行的样本,使用了文献分析技术。结果显示,它们无法履行所有直接债务,应收账款略有恶化。由于金融体系动荡,必须实施战略更授予指南、滚动和公约为尽量减少拖欠付款,停止发行其财政资源,其成本是直接付给储户利益,影响盈利。主要的限制是不能纳入监管变量,因为这是保留信息,可以在风险预测中整合维度。本研究的目的是分析在不同时期的不同资产和负债之间的差异,以及它们在不同时期的到期时间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de las cuentas por cobrar en bancos de Lima
Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de las cuentas por cobrar mediante ratios financieros. Se consideró una muestra de 15 bancos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante los años 2015 al 2019, haciendo uso de la técnica análisis documental. Los resultados revelan que no podrían atender a todas sus obligaciones inmediatas y se evidencio un ligero deterioro de sus cuentas por cobrar. Debido a la volatilidad del sistema financiero, se deben aplicar estrategias enfocadas en lineamientos de otorgamiento, refinanciamiento y convenios de pago para minimizar la morosidad y cesar la colocación de recursos financieros cuyos costos son asumidos directamente por los intereses pagados a los depositantes, lo que repercute en la rentabilidad. La principal limitación ha sido no poder incorporar variables regulatorias, por ser información reservada, que habría posibilitado integrar dimensiones en la predicción de riesgos. Se concluye que la conjunción de los negocios que realizaron y la estructura adecuada de un balance les permitieron gestionar las brechas entre los diferentes activos y pasivos con sus vencimientos a distintos periodos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信