厄瓜多尔基多一所房屋的地震脆弱性评估、结构分析和加固设计

José Bungacho, Raúl Baquero, Luis Hernández
{"title":"厄瓜多尔基多一所房屋的地震脆弱性评估、结构分析和加固设计","authors":"José Bungacho, Raúl Baquero, Luis Hernández","doi":"10.22206/cyap.2022.v5i2.pp63-79","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se orienta al reforzamiento de una vivienda construida de manera informal, de tres plantas, ubicada en la ciudadela Emprovit, sector Turubamba en el sur de la ciudad de Quito, Ecuador. Mediante visitas de campo y ensayos de laboratorio se obtuvieron todos los datos necesarios para el correcto desenvolvimiento del trabajo. El sistema estructural de la vivienda se basa en pórticos constituidos por columnas, losa alivianada en dos direcciones y vigas banda. Se hizo una evaluación de acuerdo con los parámetros establecidos por las normas NEC15 y ASCE 41-17, la cual dio como resultado que la vivienda tiene una vulnerabilidad sísmica alta, además, el análisis estructural arrojó que no posee un buen comportamiento dinámico. Adicional a esto, la edificación no cumple con un buen desempeño en el rango no lineal, por lo que es necesario un reforzamiento estructural. Se propuso dos alternativas de reforzamiento con el objetivo de soportar eventos sísmicos importantes, el enchapado de paredes y el encamisado de columnas. Se determinó que la alternativa con mejores resultados es el enchapado de paredes, ya que mejora su comportamiento lateral y dinámico, además de no superar el esfuerzo admisible del suelo; por el contrario, el encamisado de columnas, si bien mejora el comportamiento dinámico, el esfuerzo del suelo supera al admisible, por lo que es necesario un reforzamiento a la cimentación. Adicionalmente, con las secciones propuestas, las derivas no cumplen en relación con la normativa, razón por la cual se requieren secciones más grandes, que causan un costo de reforzamiento mucho más elevado y un impacto a la parte arquitectónica, debido a la reducción de espacios.","PeriodicalId":190880,"journal":{"name":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de vulnerabilidad sísmica, análisis estructural y diseño de reforzamiento de una vivienda en Quito–Ecuador\",\"authors\":\"José Bungacho, Raúl Baquero, Luis Hernández\",\"doi\":\"10.22206/cyap.2022.v5i2.pp63-79\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo se orienta al reforzamiento de una vivienda construida de manera informal, de tres plantas, ubicada en la ciudadela Emprovit, sector Turubamba en el sur de la ciudad de Quito, Ecuador. Mediante visitas de campo y ensayos de laboratorio se obtuvieron todos los datos necesarios para el correcto desenvolvimiento del trabajo. El sistema estructural de la vivienda se basa en pórticos constituidos por columnas, losa alivianada en dos direcciones y vigas banda. Se hizo una evaluación de acuerdo con los parámetros establecidos por las normas NEC15 y ASCE 41-17, la cual dio como resultado que la vivienda tiene una vulnerabilidad sísmica alta, además, el análisis estructural arrojó que no posee un buen comportamiento dinámico. Adicional a esto, la edificación no cumple con un buen desempeño en el rango no lineal, por lo que es necesario un reforzamiento estructural. Se propuso dos alternativas de reforzamiento con el objetivo de soportar eventos sísmicos importantes, el enchapado de paredes y el encamisado de columnas. Se determinó que la alternativa con mejores resultados es el enchapado de paredes, ya que mejora su comportamiento lateral y dinámico, además de no superar el esfuerzo admisible del suelo; por el contrario, el encamisado de columnas, si bien mejora el comportamiento dinámico, el esfuerzo del suelo supera al admisible, por lo que es necesario un reforzamiento a la cimentación. Adicionalmente, con las secciones propuestas, las derivas no cumplen en relación con la normativa, razón por la cual se requieren secciones más grandes, que causan un costo de reforzamiento mucho más elevado y un impacto a la parte arquitectónica, debido a la reducción de espacios.\",\"PeriodicalId\":190880,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cyap.2022.v5i2.pp63-79\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cyap.2022.v5i2.pp63-79","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章的目的是加强一个非正式建造的三层住宅,位于厄瓜多尔基多市南部Turubamba地区的Emprovit ciudadela。通过实地考察和实验室测试,获得了正确开展工作所需的所有数据。该住宅的结构体系是基于由柱、两个方向的板和带梁组成的框架。根据NEC15和ASCE 41-17标准建立的参数进行了评估,结果表明该房屋具有较高的抗震脆弱性,而且进行了结构分析,结果表明该房屋没有良好的动力性能。此外,该建筑在非线性范围内表现不佳,因此需要进行结构加固。提出了两种加固方案,以承受重大地震事件,墙壁覆层和柱护套。确定效果最好的替代方案是墙体涂层,因为它改善了其横向和动力性能,而且不超过土壤的允许应力;在这种情况下,由于土壤的应力超过了允许的限度,因此需要对基础进行加固。此外,对于提议的截面,漂移不符合规定,这就是为什么需要更大的截面,这导致更高的加固成本和对建筑部分的影响,因为空间减少。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación de vulnerabilidad sísmica, análisis estructural y diseño de reforzamiento de una vivienda en Quito–Ecuador
El presente artículo se orienta al reforzamiento de una vivienda construida de manera informal, de tres plantas, ubicada en la ciudadela Emprovit, sector Turubamba en el sur de la ciudad de Quito, Ecuador. Mediante visitas de campo y ensayos de laboratorio se obtuvieron todos los datos necesarios para el correcto desenvolvimiento del trabajo. El sistema estructural de la vivienda se basa en pórticos constituidos por columnas, losa alivianada en dos direcciones y vigas banda. Se hizo una evaluación de acuerdo con los parámetros establecidos por las normas NEC15 y ASCE 41-17, la cual dio como resultado que la vivienda tiene una vulnerabilidad sísmica alta, además, el análisis estructural arrojó que no posee un buen comportamiento dinámico. Adicional a esto, la edificación no cumple con un buen desempeño en el rango no lineal, por lo que es necesario un reforzamiento estructural. Se propuso dos alternativas de reforzamiento con el objetivo de soportar eventos sísmicos importantes, el enchapado de paredes y el encamisado de columnas. Se determinó que la alternativa con mejores resultados es el enchapado de paredes, ya que mejora su comportamiento lateral y dinámico, además de no superar el esfuerzo admisible del suelo; por el contrario, el encamisado de columnas, si bien mejora el comportamiento dinámico, el esfuerzo del suelo supera al admisible, por lo que es necesario un reforzamiento a la cimentación. Adicionalmente, con las secciones propuestas, las derivas no cumplen en relación con la normativa, razón por la cual se requieren secciones más grandes, que causan un costo de reforzamiento mucho más elevado y un impacto a la parte arquitectónica, debido a la reducción de espacios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信