学生运动:智利教育中对新自由主义制度的抵抗

Irene Villalobos Saldivia
{"title":"学生运动:智利教育中对新自由主义制度的抵抗","authors":"Irene Villalobos Saldivia","doi":"10.29344/2318650x.1.3379","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Constitución Política chilena de 1980, permitió la consolidación del neoliberalismo. Así, la educación no estuvo exenta de la privatización, comprendiéndose como un bien de consumo, admitiendo el lucro y la libre competencia entre los establecimientos educacionales y causando una brecha tanto de acceso como de calidad. Ante este escenario de segregación y pérdida de sentido en el sistema educativo, se busca responder ¿cómo surgen los movimientos estudiantiles en los últimos años en Chile? Se utilizó una metodología cualitativa a través de una revisión documental, con el fin de conocer por qué se han convocado, organizado y manifestado los estudiantes chilenos en los últimos años. Finalmente, los movimientos estudiantiles se posicionan como un dinamizador fundamental en la configuración de la organización colectiva crítica que resiste al modelo neoliberal, buscando reivindicar los derechos sociales y convocando a diversos actores para reapropiarse de los espacios públicos y políticos.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"4 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movimientos estudiantiles: resistencia al sistema neoliberal en la educación chilena\",\"authors\":\"Irene Villalobos Saldivia\",\"doi\":\"10.29344/2318650x.1.3379\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Constitución Política chilena de 1980, permitió la consolidación del neoliberalismo. Así, la educación no estuvo exenta de la privatización, comprendiéndose como un bien de consumo, admitiendo el lucro y la libre competencia entre los establecimientos educacionales y causando una brecha tanto de acceso como de calidad. Ante este escenario de segregación y pérdida de sentido en el sistema educativo, se busca responder ¿cómo surgen los movimientos estudiantiles en los últimos años en Chile? Se utilizó una metodología cualitativa a través de una revisión documental, con el fin de conocer por qué se han convocado, organizado y manifestado los estudiantes chilenos en los últimos años. Finalmente, los movimientos estudiantiles se posicionan como un dinamizador fundamental en la configuración de la organización colectiva crítica que resiste al modelo neoliberal, buscando reivindicar los derechos sociales y convocando a diversos actores para reapropiarse de los espacios públicos y políticos.\",\"PeriodicalId\":240401,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"volume\":\"4 6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3379\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3379","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

1980年的智利宪法允许新自由主义的巩固。因此,教育并不是没有私有化的,它被理解为一种消费品,承认利润和教育机构之间的自由竞争,造成了机会和质量上的差距。在这种隔离和教育系统失去意义的情况下,我们试图回答近年来智利的学生运动是如何产生的?本研究的目的是了解智利学生在过去几年里被召集、组织和表达的原因。最后,学生运动将自己定位为一个关键的集体组织,抵制新自由主义模式,寻求维护社会权利,并呼吁各种行动者重新利用公共和政治空间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Movimientos estudiantiles: resistencia al sistema neoliberal en la educación chilena
La Constitución Política chilena de 1980, permitió la consolidación del neoliberalismo. Así, la educación no estuvo exenta de la privatización, comprendiéndose como un bien de consumo, admitiendo el lucro y la libre competencia entre los establecimientos educacionales y causando una brecha tanto de acceso como de calidad. Ante este escenario de segregación y pérdida de sentido en el sistema educativo, se busca responder ¿cómo surgen los movimientos estudiantiles en los últimos años en Chile? Se utilizó una metodología cualitativa a través de una revisión documental, con el fin de conocer por qué se han convocado, organizado y manifestado los estudiantes chilenos en los últimos años. Finalmente, los movimientos estudiantiles se posicionan como un dinamizador fundamental en la configuración de la organización colectiva crítica que resiste al modelo neoliberal, buscando reivindicar los derechos sociales y convocando a diversos actores para reapropiarse de los espacios públicos y políticos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信