阿根廷国家养蜂公共政策

M. C. Mouteira, Marilina Basso, Hang Hang
{"title":"阿根廷国家养蜂公共政策","authors":"M. C. Mouteira, Marilina Basso, Hang Hang","doi":"10.11144/javeriana.papo26.ppae","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las políticas públicas dirigidas al sector apícola argentino se apoyaron en una serie de regulaciones, como producto de las exigencias de los mercados internacionales, sometiendo a los productores adversas dificultades para alcanzar su cumplimiento. Es así que el presente trabajo tiene como objetivo analizar las intervenciones estatales argentinas, y cómo los diversos actores influyeron en los aportes a los contenidos sustanciales de las políticas implementadas. En el estudio de caso sobre las políticas públicas argentinas orientadas al sector apícola, se analizó la información recolectada mediante entrevistas a funcionarios, técnicos y productores responsables y/o partícipes del proceso integral de política. Del análisis se desprende que el Estado adquirió un papel activo en el desarrollo de políticas apícolas, evidenciándose en sus estructuras los condicionamientos ejercido por el proceso de globalización y la adhesión incuestionable a las exigencias internacionales. Esta situación se da en un entramado complejo donde la dominación de los mercados internacionales se articuló con un sector productivo atomizado, de baja capacidad de inversión, y un sistema comercial concentrado en un número reducido de exportadores, lo que asignó a la acción estatal un alto grado de conflicto y complejidad, y donde solo la participación de actores productivos y comerciales propiciaron la legitimidad de las acciones establecidas.","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las políticas públicas apícolas del Estado argentino\",\"authors\":\"M. C. Mouteira, Marilina Basso, Hang Hang\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.papo26.ppae\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las políticas públicas dirigidas al sector apícola argentino se apoyaron en una serie de regulaciones, como producto de las exigencias de los mercados internacionales, sometiendo a los productores adversas dificultades para alcanzar su cumplimiento. Es así que el presente trabajo tiene como objetivo analizar las intervenciones estatales argentinas, y cómo los diversos actores influyeron en los aportes a los contenidos sustanciales de las políticas implementadas. En el estudio de caso sobre las políticas públicas argentinas orientadas al sector apícola, se analizó la información recolectada mediante entrevistas a funcionarios, técnicos y productores responsables y/o partícipes del proceso integral de política. Del análisis se desprende que el Estado adquirió un papel activo en el desarrollo de políticas apícolas, evidenciándose en sus estructuras los condicionamientos ejercido por el proceso de globalización y la adhesión incuestionable a las exigencias internacionales. Esta situación se da en un entramado complejo donde la dominación de los mercados internacionales se articuló con un sector productivo atomizado, de baja capacidad de inversión, y un sistema comercial concentrado en un número reducido de exportadores, lo que asignó a la acción estatal un alto grado de conflicto y complejidad, y donde solo la participación de actores productivos y comerciales propiciaron la legitimidad de las acciones establecidas.\",\"PeriodicalId\":395682,\"journal\":{\"name\":\"Papel Político\",\"volume\":\"86 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papel Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo26.ppae\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo26.ppae","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

阿根廷养蜂业的公共政策是由一系列法规支持的,这些法规是国际市场需求的产物,使不利的生产者难以遵守这些法规。因此,本文旨在分析阿根廷的国家干预,以及不同的行动者如何影响对所执行政策的实质性内容的贡献。在阿根廷针对养蜂部门的公共政策案例研究中,分析了通过与官员、技术人员、负责生产者和/或整体政策过程的参与者面谈收集的信息。本研究的目的是分析国家在养蜂政策发展中的作用,突出其结构受到全球化进程的制约和对国际要求的毫无疑问的遵守。这种情况出现在复杂的国际市场所登载的统治500x10的生产部门、能力低,投资和贸易体系集中在少数出口商所分配给国家行动高度冲突和复杂性,只是演员参与了生产和贸易既定的行动的合法性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las políticas públicas apícolas del Estado argentino
Las políticas públicas dirigidas al sector apícola argentino se apoyaron en una serie de regulaciones, como producto de las exigencias de los mercados internacionales, sometiendo a los productores adversas dificultades para alcanzar su cumplimiento. Es así que el presente trabajo tiene como objetivo analizar las intervenciones estatales argentinas, y cómo los diversos actores influyeron en los aportes a los contenidos sustanciales de las políticas implementadas. En el estudio de caso sobre las políticas públicas argentinas orientadas al sector apícola, se analizó la información recolectada mediante entrevistas a funcionarios, técnicos y productores responsables y/o partícipes del proceso integral de política. Del análisis se desprende que el Estado adquirió un papel activo en el desarrollo de políticas apícolas, evidenciándose en sus estructuras los condicionamientos ejercido por el proceso de globalización y la adhesión incuestionable a las exigencias internacionales. Esta situación se da en un entramado complejo donde la dominación de los mercados internacionales se articuló con un sector productivo atomizado, de baja capacidad de inversión, y un sistema comercial concentrado en un número reducido de exportadores, lo que asignó a la acción estatal un alto grado de conflicto y complejidad, y donde solo la participación de actores productivos y comerciales propiciaron la legitimidad de las acciones establecidas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信