{"title":"乌托邦的消失:从流氓到波西米亚人。胡安·曼努埃尔·德·普拉达的《英雄的面具》(1996)","authors":"Miriam García Villalba","doi":"10.5209/dice.84206","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como propósito analizar Las máscaras del héroe (1996) de Juan Manuel de Prada y su leitmotiv narrativo: la bohemia, el desencanto de ese período decadentista-modernista de finales del XIX e inicios del siglo XX. El presente estudio se centra en las dos primeras partes de la novela, pues es donde tiene lugar lo que he denominado la evanescencia de las utopías. La picaresca y la bohemia constituyen las dos grandes utopías de nuestra literatura, pues fueron concebidas como una forma de vida de libertad, anarquía y despreocupación que, lamentablemente, acababa derivando en pobreza y, en determinadas ocasiones, delincuencia, cuando no la muerte. En definitiva, se trata de exponer los elementos novelísticos de los que Juan Manuel de Prada se ha servido para lograr una representación fiel de la picaresca barroca así como de la bohemia finisecular.","PeriodicalId":174625,"journal":{"name":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","volume":"247 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evanescencia de las utopías: del pícaro al bohemio. Las máscaras del héroe (1996) de Juan Manuel de Prada\",\"authors\":\"Miriam García Villalba\",\"doi\":\"10.5209/dice.84206\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como propósito analizar Las máscaras del héroe (1996) de Juan Manuel de Prada y su leitmotiv narrativo: la bohemia, el desencanto de ese período decadentista-modernista de finales del XIX e inicios del siglo XX. El presente estudio se centra en las dos primeras partes de la novela, pues es donde tiene lugar lo que he denominado la evanescencia de las utopías. La picaresca y la bohemia constituyen las dos grandes utopías de nuestra literatura, pues fueron concebidas como una forma de vida de libertad, anarquía y despreocupación que, lamentablemente, acababa derivando en pobreza y, en determinadas ocasiones, delincuencia, cuando no la muerte. En definitiva, se trata de exponer los elementos novelísticos de los que Juan Manuel de Prada se ha servido para lograr una representación fiel de la picaresca barroca así como de la bohemia finisecular.\",\"PeriodicalId\":174625,\"journal\":{\"name\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"volume\":\"247 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dice.84206\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dice.84206","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文的目的是分析胡安·Manuel·德·普拉达的《英雄的面具》(1996)及其叙事主题:波西米亚,19世纪末和20世纪初衰落-现代主义时期的幻想。在这篇文章中,我将集中讨论小说的前两部分,因为这是我所谓的乌托邦消失的地方。流浪汉和波西米亚构成了我们文学的两大乌托邦,因为它们被认为是一种自由、无法无天和无忧无虑的生活方式,不幸的是,最终导致贫穷,在某些情况下,犯罪,如果不是死亡。简而言之,这是一个揭示胡安·曼努埃尔·德·普拉达(Juan Manuel de Prada)所使用的小说元素的问题,以实现对巴洛克流浪汉和晚期波西米亚的忠实再现。
Evanescencia de las utopías: del pícaro al bohemio. Las máscaras del héroe (1996) de Juan Manuel de Prada
Este artículo tiene como propósito analizar Las máscaras del héroe (1996) de Juan Manuel de Prada y su leitmotiv narrativo: la bohemia, el desencanto de ese período decadentista-modernista de finales del XIX e inicios del siglo XX. El presente estudio se centra en las dos primeras partes de la novela, pues es donde tiene lugar lo que he denominado la evanescencia de las utopías. La picaresca y la bohemia constituyen las dos grandes utopías de nuestra literatura, pues fueron concebidas como una forma de vida de libertad, anarquía y despreocupación que, lamentablemente, acababa derivando en pobreza y, en determinadas ocasiones, delincuencia, cuando no la muerte. En definitiva, se trata de exponer los elementos novelísticos de los que Juan Manuel de Prada se ha servido para lograr una representación fiel de la picaresca barroca así como de la bohemia finisecular.