{"title":"获得体面住房的权利是一项社会和方案权利。秘鲁正在进行的宪法改革之一","authors":"Luis Andrés Roel Alva","doi":"10.20318/reib.2023.7802","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio es analizar la propuesta de reforma constitucional sobre el derecho a una vivienda digna, presentada por el autor ante el Congreso de la República del Perú. Dicha propuesta se materializó a través del Proyecto de Ley N.º 05839/2020-CR, que busca incorporar el Derecho Fundamental a la Vivienda Digna en la Constitución Política del Perú. La intención de esta propuesta es incluir el numeral 25 en el artículo 2° de la Constitución peruana, con el fin de integrar el derecho fundamental a la vivienda digna y adecuada en el conjunto de derechos explícitamente reconocidos por la Carta Magna peruana, de manera que el Estado pueda implementar las acciones y medidas necesarias para garantizar su acceso. Así, este derecho adquiere mayor relevancia en el contexto de la pandemia de la Covid-19. En efecto, la crisis sanitaria ha expuesto aún más las desigualdades existentes y ha acentuado las dificultades de las personas más desfavorecidas y vulnerables para acceder a una vivienda adecuada y digna, por lo tanto, consolidar la propuesta de reforma constitucional se vuelve crucial para garantizar la dignidad de las personas yproteger sus derechos fundamentales.","PeriodicalId":382437,"journal":{"name":"REVISTA ELECTRONICA IBEROAMERICANA","volume":"117 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El derecho a la vivienda digna como un derecho social y programático. Una de las reformas constitucionales pendientes en el Perú\",\"authors\":\"Luis Andrés Roel Alva\",\"doi\":\"10.20318/reib.2023.7802\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio es analizar la propuesta de reforma constitucional sobre el derecho a una vivienda digna, presentada por el autor ante el Congreso de la República del Perú. Dicha propuesta se materializó a través del Proyecto de Ley N.º 05839/2020-CR, que busca incorporar el Derecho Fundamental a la Vivienda Digna en la Constitución Política del Perú. La intención de esta propuesta es incluir el numeral 25 en el artículo 2° de la Constitución peruana, con el fin de integrar el derecho fundamental a la vivienda digna y adecuada en el conjunto de derechos explícitamente reconocidos por la Carta Magna peruana, de manera que el Estado pueda implementar las acciones y medidas necesarias para garantizar su acceso. Así, este derecho adquiere mayor relevancia en el contexto de la pandemia de la Covid-19. En efecto, la crisis sanitaria ha expuesto aún más las desigualdades existentes y ha acentuado las dificultades de las personas más desfavorecidas y vulnerables para acceder a una vivienda adecuada y digna, por lo tanto, consolidar la propuesta de reforma constitucional se vuelve crucial para garantizar la dignidad de las personas yproteger sus derechos fundamentales.\",\"PeriodicalId\":382437,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA ELECTRONICA IBEROAMERICANA\",\"volume\":\"117 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA ELECTRONICA IBEROAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/reib.2023.7802\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA ELECTRONICA IBEROAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/reib.2023.7802","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El derecho a la vivienda digna como un derecho social y programático. Una de las reformas constitucionales pendientes en el Perú
El objetivo del estudio es analizar la propuesta de reforma constitucional sobre el derecho a una vivienda digna, presentada por el autor ante el Congreso de la República del Perú. Dicha propuesta se materializó a través del Proyecto de Ley N.º 05839/2020-CR, que busca incorporar el Derecho Fundamental a la Vivienda Digna en la Constitución Política del Perú. La intención de esta propuesta es incluir el numeral 25 en el artículo 2° de la Constitución peruana, con el fin de integrar el derecho fundamental a la vivienda digna y adecuada en el conjunto de derechos explícitamente reconocidos por la Carta Magna peruana, de manera que el Estado pueda implementar las acciones y medidas necesarias para garantizar su acceso. Así, este derecho adquiere mayor relevancia en el contexto de la pandemia de la Covid-19. En efecto, la crisis sanitaria ha expuesto aún más las desigualdades existentes y ha acentuado las dificultades de las personas más desfavorecidas y vulnerables para acceder a una vivienda adecuada y digna, por lo tanto, consolidar la propuesta de reforma constitucional se vuelve crucial para garantizar la dignidad de las personas yproteger sus derechos fundamentales.