{"title":"普罗克洛斯、狄俄尼索斯和厄留根思想在莫斯堡的贝特霍尔德展览中","authors":"Ezequiel Ludueña","doi":"10.34096/cf.n73.9713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los objetivos de la Expositio in Elementationem theologicam de Bertoldo de Moosburg es señalar un acuerdo substancial entre el pensamiento de Proclo y el del discípulo de Pablo, “Dionisio Areopagita”. En este sentido, es importante el empleo que hace Bertoldo de un distingo agustiniano: aquel entre el orden de la providencia voluntaria y el orden de la providencia natural. Para Bertoldo, estas no se oponen; al contrario, están, en lo esencial, de acuerdo. Un ejemplo de esta armonía está dado precisamente por la coincidencia fundamental que Bertoldo cree advertir entre Proclo –cuya Elementatio representa el punto de vista del orden de la providencia natural– y Dionisio –que, en general, ofrece el punto de vista del orden de la providencia voluntaria. Construir un diálogo entre ambos pensadores es uno de los principales objetivos de Bertoldo. Ahora bien, en ese proyecto, al pensamiento eriugeniano le está reservado un papel preciso, en particular en lo concerniente a la comprensión de la metafísica politeísta de Proclo. Resulta revelador atender a la forma en que Bertoldo introduce las citas de sus varias fuentes eriugenianas. Parece claro que, en la Expositio, el eriugeniano es entendido como un pensamiento cristiano de orden filosófico que media entre Proclo y Dionisio, entre un platonismo pagano y un platonismo cristiano.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Proclo, Dionisio y el pensamiento eriugeniano en la Expositio de Bertoldo de Moosburg\",\"authors\":\"Ezequiel Ludueña\",\"doi\":\"10.34096/cf.n73.9713\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los objetivos de la Expositio in Elementationem theologicam de Bertoldo de Moosburg es señalar un acuerdo substancial entre el pensamiento de Proclo y el del discípulo de Pablo, “Dionisio Areopagita”. En este sentido, es importante el empleo que hace Bertoldo de un distingo agustiniano: aquel entre el orden de la providencia voluntaria y el orden de la providencia natural. Para Bertoldo, estas no se oponen; al contrario, están, en lo esencial, de acuerdo. Un ejemplo de esta armonía está dado precisamente por la coincidencia fundamental que Bertoldo cree advertir entre Proclo –cuya Elementatio representa el punto de vista del orden de la providencia natural– y Dionisio –que, en general, ofrece el punto de vista del orden de la providencia voluntaria. Construir un diálogo entre ambos pensadores es uno de los principales objetivos de Bertoldo. Ahora bien, en ese proyecto, al pensamiento eriugeniano le está reservado un papel preciso, en particular en lo concerniente a la comprensión de la metafísica politeísta de Proclo. Resulta revelador atender a la forma en que Bertoldo introduce las citas de sus varias fuentes eriugenianas. Parece claro que, en la Expositio, el eriugeniano es entendido como un pensamiento cristiano de orden filosófico que media entre Proclo y Dionisio, entre un platonismo pagano y un platonismo cristiano.\",\"PeriodicalId\":305476,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de filosofía\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de filosofía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/cf.n73.9713\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cf.n73.9713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Proclo, Dionisio y el pensamiento eriugeniano en la Expositio de Bertoldo de Moosburg
Uno de los objetivos de la Expositio in Elementationem theologicam de Bertoldo de Moosburg es señalar un acuerdo substancial entre el pensamiento de Proclo y el del discípulo de Pablo, “Dionisio Areopagita”. En este sentido, es importante el empleo que hace Bertoldo de un distingo agustiniano: aquel entre el orden de la providencia voluntaria y el orden de la providencia natural. Para Bertoldo, estas no se oponen; al contrario, están, en lo esencial, de acuerdo. Un ejemplo de esta armonía está dado precisamente por la coincidencia fundamental que Bertoldo cree advertir entre Proclo –cuya Elementatio representa el punto de vista del orden de la providencia natural– y Dionisio –que, en general, ofrece el punto de vista del orden de la providencia voluntaria. Construir un diálogo entre ambos pensadores es uno de los principales objetivos de Bertoldo. Ahora bien, en ese proyecto, al pensamiento eriugeniano le está reservado un papel preciso, en particular en lo concerniente a la comprensión de la metafísica politeísta de Proclo. Resulta revelador atender a la forma en que Bertoldo introduce las citas de sus varias fuentes eriugenianas. Parece claro que, en la Expositio, el eriugeniano es entendido como un pensamiento cristiano de orden filosófico que media entre Proclo y Dionisio, entre un platonismo pagano y un platonismo cristiano.