{"title":"语义学和翻译学方面:建议翻译(英-西)法律用语和陈述","authors":"Esther Vázquez y del Árbol","doi":"10.51440/dialogia.16.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El discurso jurídico, que emana de la cultura y tradición de cada país, está caracterizado por una innegable complejidad. En el presente artículo expondremos las cuestiones semánticas y traductológicas (de frases y enunciados) más significativas de dicho discurso (inglés-español), partiendo de un corpus de géneros textuales jurídicos. Nuestro principal objeto de estudio y alcance del mismo es llevar a cabo una propuesta de traducción de frases y enunciados jurídicos. Para ello, la metodología empleada consistió en seleccionar manualmente un corpus documental de 9 géneros jurídicos, de los cuales extrajimos dos elementos (variedad de frases y enunciados elegidos por su dificultad traductológica) por género seleccionado que, posteriormente, se analizaron, conformando un corpus gramatical de 18 elementos. Para analizarlo lexicográficamente, consultamos diccionarios jurídicos de reconocido prestigio y documentos paralelos, proporcionando, a su vez, el contexto textual. Entre los principales resultados destacamos la propuesta de traducción de dichos elementos del corpus, la identificación de dificultades traductológicas relevantes, así como la elaboración de comentarios ligados a su traducción. Entre las conclusiones a las que llegamos destacaríamos cómo los géneros españoles están más homogeneizados y unificados, mientras que los géneros británicos y norteamericanos presentan mayores divergencias y libertades textuales.","PeriodicalId":253605,"journal":{"name":"Dialogía","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aspectos semánticos y traductológicos: propuesta de traducción (inglés-español) de las frases y los enunciados jurídicos\",\"authors\":\"Esther Vázquez y del Árbol\",\"doi\":\"10.51440/dialogia.16.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El discurso jurídico, que emana de la cultura y tradición de cada país, está caracterizado por una innegable complejidad. En el presente artículo expondremos las cuestiones semánticas y traductológicas (de frases y enunciados) más significativas de dicho discurso (inglés-español), partiendo de un corpus de géneros textuales jurídicos. Nuestro principal objeto de estudio y alcance del mismo es llevar a cabo una propuesta de traducción de frases y enunciados jurídicos. Para ello, la metodología empleada consistió en seleccionar manualmente un corpus documental de 9 géneros jurídicos, de los cuales extrajimos dos elementos (variedad de frases y enunciados elegidos por su dificultad traductológica) por género seleccionado que, posteriormente, se analizaron, conformando un corpus gramatical de 18 elementos. Para analizarlo lexicográficamente, consultamos diccionarios jurídicos de reconocido prestigio y documentos paralelos, proporcionando, a su vez, el contexto textual. Entre los principales resultados destacamos la propuesta de traducción de dichos elementos del corpus, la identificación de dificultades traductológicas relevantes, así como la elaboración de comentarios ligados a su traducción. Entre las conclusiones a las que llegamos destacaríamos cómo los géneros españoles están más homogeneizados y unificados, mientras que los géneros británicos y norteamericanos presentan mayores divergencias y libertades textuales.\",\"PeriodicalId\":253605,\"journal\":{\"name\":\"Dialogía\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dialogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/dialogia.16.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/dialogia.16.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aspectos semánticos y traductológicos: propuesta de traducción (inglés-español) de las frases y los enunciados jurídicos
El discurso jurídico, que emana de la cultura y tradición de cada país, está caracterizado por una innegable complejidad. En el presente artículo expondremos las cuestiones semánticas y traductológicas (de frases y enunciados) más significativas de dicho discurso (inglés-español), partiendo de un corpus de géneros textuales jurídicos. Nuestro principal objeto de estudio y alcance del mismo es llevar a cabo una propuesta de traducción de frases y enunciados jurídicos. Para ello, la metodología empleada consistió en seleccionar manualmente un corpus documental de 9 géneros jurídicos, de los cuales extrajimos dos elementos (variedad de frases y enunciados elegidos por su dificultad traductológica) por género seleccionado que, posteriormente, se analizaron, conformando un corpus gramatical de 18 elementos. Para analizarlo lexicográficamente, consultamos diccionarios jurídicos de reconocido prestigio y documentos paralelos, proporcionando, a su vez, el contexto textual. Entre los principales resultados destacamos la propuesta de traducción de dichos elementos del corpus, la identificación de dificultades traductológicas relevantes, así como la elaboración de comentarios ligados a su traducción. Entre las conclusiones a las que llegamos destacaríamos cómo los géneros españoles están más homogeneizados y unificados, mientras que los géneros británicos y norteamericanos presentan mayores divergencias y libertades textuales.