{"title":"个人和制度因素对墨西哥大学生学业成绩的影响","authors":"Rosalinda Méndez-Rodríguez, Alejandro Arellano-González, Nidia Josefina Ríos-Vázquez, Blanca Carballo-Mendívil","doi":"10.33890/innova.v7.n2.2022.2063","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores que afectan el rendimiento académico y determinar en qué medida el programa de tutorías coadyuva e impacta para la incorporación a la universidad y mejora del desempeño. El diseño fue exploratorio y correlacional, aplicando un instrumento (Alfa de Cronbach=0.8) a 186 universitarios mexicanos. Los resultados no demostraron diferencias significativas entre las características sociodemográficas y promedio universitario, aptitudes, actitudes y grado de satisfacción del curso tutorial. Sin embargo, se encontró una correlación significativamente positiva entre las sesiones de Tutorías vs índices de la dimensión Autoevaluación (0.225 a 0.352) por lo que los cursos de tutorías inciden indirectamente con el promedio universitario mediante el desarrollo de aptitudes y actitudes en el estudiante. Finalmente se sugiere la modificación periódica de los contenidos por otros que se adapten a las nuevas generaciones, a fin de atender las necesidades representadas con los índices más bajos.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Influencia de factores personales e institucionales en el rendimiento académico de estudiantes universitarios mexicanos\",\"authors\":\"Rosalinda Méndez-Rodríguez, Alejandro Arellano-González, Nidia Josefina Ríos-Vázquez, Blanca Carballo-Mendívil\",\"doi\":\"10.33890/innova.v7.n2.2022.2063\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores que afectan el rendimiento académico y determinar en qué medida el programa de tutorías coadyuva e impacta para la incorporación a la universidad y mejora del desempeño. El diseño fue exploratorio y correlacional, aplicando un instrumento (Alfa de Cronbach=0.8) a 186 universitarios mexicanos. Los resultados no demostraron diferencias significativas entre las características sociodemográficas y promedio universitario, aptitudes, actitudes y grado de satisfacción del curso tutorial. Sin embargo, se encontró una correlación significativamente positiva entre las sesiones de Tutorías vs índices de la dimensión Autoevaluación (0.225 a 0.352) por lo que los cursos de tutorías inciden indirectamente con el promedio universitario mediante el desarrollo de aptitudes y actitudes en el estudiante. Finalmente se sugiere la modificación periódica de los contenidos por otros que se adapten a las nuevas generaciones, a fin de atender las necesidades representadas con los índices más bajos.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2063\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2063","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Influencia de factores personales e institucionales en el rendimiento académico de estudiantes universitarios mexicanos
La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores que afectan el rendimiento académico y determinar en qué medida el programa de tutorías coadyuva e impacta para la incorporación a la universidad y mejora del desempeño. El diseño fue exploratorio y correlacional, aplicando un instrumento (Alfa de Cronbach=0.8) a 186 universitarios mexicanos. Los resultados no demostraron diferencias significativas entre las características sociodemográficas y promedio universitario, aptitudes, actitudes y grado de satisfacción del curso tutorial. Sin embargo, se encontró una correlación significativamente positiva entre las sesiones de Tutorías vs índices de la dimensión Autoevaluación (0.225 a 0.352) por lo que los cursos de tutorías inciden indirectamente con el promedio universitario mediante el desarrollo de aptitudes y actitudes en el estudiante. Finalmente se sugiere la modificación periódica de los contenidos por otros que se adapten a las nuevas generaciones, a fin de atender las necesidades representadas con los índices más bajos.