{"title":"内部武装冲突后秘鲁剧院被禁止的决斗与不舒服的记忆:hector galvez对马沙尔女儿的分析","authors":"Gino Luque Bedregal","doi":"10.5209/tret.78312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La hija de Marcial, de Héctor Gálvez, aborda un tema poco tratado en la dramaturgia peruana dedicada al conflicto armado interno (1980-2000) y casi excluido de la memoria de los años de violencia política: la representación del terrorista. La pieza, sin embargo, no se aproxima al tema a partir de la representación directa de esta figura, sino desde el drama de la hija de un militante de una agrupación terrorista, quien debe enterrar los restos de su padre, descubiertos en una fosa clandestina. El propósito del presente artículo es analizar dos debates que plantea el texto dramático y que repercuten más allá de la ficción en el Perú actual: qué funerales les corresponden a los enemigos del Estado, y cómo se configura la identidad de los hijos de terroristas en el contexto posconflicto armado interno.","PeriodicalId":126042,"journal":{"name":"Talía. Revista de estudios teatrales","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Duelos prohibidos y memorias incómodas en el teatro peruano posconflicto armado interno: Un análisis de La hija de Marcial de Héctor Gálvez\",\"authors\":\"Gino Luque Bedregal\",\"doi\":\"10.5209/tret.78312\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La hija de Marcial, de Héctor Gálvez, aborda un tema poco tratado en la dramaturgia peruana dedicada al conflicto armado interno (1980-2000) y casi excluido de la memoria de los años de violencia política: la representación del terrorista. La pieza, sin embargo, no se aproxima al tema a partir de la representación directa de esta figura, sino desde el drama de la hija de un militante de una agrupación terrorista, quien debe enterrar los restos de su padre, descubiertos en una fosa clandestina. El propósito del presente artículo es analizar dos debates que plantea el texto dramático y que repercuten más allá de la ficción en el Perú actual: qué funerales les corresponden a los enemigos del Estado, y cómo se configura la identidad de los hijos de terroristas en el contexto posconflicto armado interno.\",\"PeriodicalId\":126042,\"journal\":{\"name\":\"Talía. Revista de estudios teatrales\",\"volume\":\"82 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Talía. Revista de estudios teatrales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/tret.78312\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Talía. Revista de estudios teatrales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/tret.78312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
hector galvez的《La hija de Marcial》讲述了一个在秘鲁戏剧中很少涉及的主题,这个主题致力于国内武装冲突(1980-2000),几乎被排除在多年政治暴力的记忆之外:恐怖分子的表现。然而,这幅作品并不是通过对这个人物的直接描绘来接近主题,而是通过一个恐怖组织的激进分子的女儿的戏剧,她必须埋葬她父亲的遗体,在一个秘密的坟墓中发现。本条的目的是分析两场辩论产生影响的戏剧文本和超越当前小说在秘鲁的葬礼:他们属于敌人的国家,以及如何配置了恐怖分子的子女的身份在国内武装冲突后背景下。
Duelos prohibidos y memorias incómodas en el teatro peruano posconflicto armado interno: Un análisis de La hija de Marcial de Héctor Gálvez
La hija de Marcial, de Héctor Gálvez, aborda un tema poco tratado en la dramaturgia peruana dedicada al conflicto armado interno (1980-2000) y casi excluido de la memoria de los años de violencia política: la representación del terrorista. La pieza, sin embargo, no se aproxima al tema a partir de la representación directa de esta figura, sino desde el drama de la hija de un militante de una agrupación terrorista, quien debe enterrar los restos de su padre, descubiertos en una fosa clandestina. El propósito del presente artículo es analizar dos debates que plantea el texto dramático y que repercuten más allá de la ficción en el Perú actual: qué funerales les corresponden a los enemigos del Estado, y cómo se configura la identidad de los hijos de terroristas en el contexto posconflicto armado interno.