{"title":"它扼杀了我的激情。在智利,正字法作为评价在线性情感互动的标准。","authors":"Felipe Navarro, Adolfo Berríos","doi":"10.56791/lr.v1i01.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el rol de la ortografía en las interacciones digitales de los usuarios de las páginas de citas en Chile. El enfoque del estudio es cualitativo. Se efectuaron veintiséis entrevistas a utilizadores de estos dispositivos digitales. En cuanto al material textual se efectuó un análisis temático. Los resultados señalan que la ortografía funciona como un criterio de evaluación del otro en las páginas de citas. Se afirma, en base a Bourdieu, que la ortografía es un “capital cultural simbólico” en el mercado virtual de parejas. Finalmente, en las conclusiones, se discute las posibilidades que el estudio de la escritura entrega para el análisis de la búsqueda de pareja en línea en Chile, dado el fuerte contexto de desigualdad educacional en el país.","PeriodicalId":442673,"journal":{"name":"Lenguas Radicales","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Me mata las pasiones. La ortografía como un criterio de evaluación en las interacciones sexo-afectivas en línea en Chile.\",\"authors\":\"Felipe Navarro, Adolfo Berríos\",\"doi\":\"10.56791/lr.v1i01.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza el rol de la ortografía en las interacciones digitales de los usuarios de las páginas de citas en Chile. El enfoque del estudio es cualitativo. Se efectuaron veintiséis entrevistas a utilizadores de estos dispositivos digitales. En cuanto al material textual se efectuó un análisis temático. Los resultados señalan que la ortografía funciona como un criterio de evaluación del otro en las páginas de citas. Se afirma, en base a Bourdieu, que la ortografía es un “capital cultural simbólico” en el mercado virtual de parejas. Finalmente, en las conclusiones, se discute las posibilidades que el estudio de la escritura entrega para el análisis de la búsqueda de pareja en línea en Chile, dado el fuerte contexto de desigualdad educacional en el país.\",\"PeriodicalId\":442673,\"journal\":{\"name\":\"Lenguas Radicales\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguas Radicales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56791/lr.v1i01.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguas Radicales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56791/lr.v1i01.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Me mata las pasiones. La ortografía como un criterio de evaluación en las interacciones sexo-afectivas en línea en Chile.
Este artículo analiza el rol de la ortografía en las interacciones digitales de los usuarios de las páginas de citas en Chile. El enfoque del estudio es cualitativo. Se efectuaron veintiséis entrevistas a utilizadores de estos dispositivos digitales. En cuanto al material textual se efectuó un análisis temático. Los resultados señalan que la ortografía funciona como un criterio de evaluación del otro en las páginas de citas. Se afirma, en base a Bourdieu, que la ortografía es un “capital cultural simbólico” en el mercado virtual de parejas. Finalmente, en las conclusiones, se discute las posibilidades que el estudio de la escritura entrega para el análisis de la búsqueda de pareja en línea en Chile, dado el fuerte contexto de desigualdad educacional en el país.