自闭症谱系障碍的早期识别和诊断:基于证据的建议文献综述

P. Buffle, Daniela Naranjo
{"title":"自闭症谱系障碍的早期识别和诊断:基于证据的建议文献综述","authors":"P. Buffle, Daniela Naranjo","doi":"10.52011/113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los trastornos del neurodesarrollo corresponden a un grupo de cuadros clínicos de base neurobiológica. En el caso particular del trastorno del espectro autista (TEA), las dificultades centrales están dadas por deficiencias de la comunicación / interacción social y por la presencia de patrones de comportamiento restrictivos o repetitivos. El diagnóstico y el tratamiento se basan actualmente en criterios comportamentales. Según datos recogidos en diferentes países, al menos 1 niño sobre 100 se desarrolla con alguna forma de autismo. Visto los resultados positivos asociados con las intervenciones tempranas, desde hace algunos años se realizan importantes esfuerzos con el objetivo de disminuir la edad la identificación. En entornos pediátricos es indispensable una familiarización con los criterios actuales de diagnóstico, los procesos de evaluación comportamental y etiológica, las condiciones médicas y comportamentales asociadas (trastornos del sueño y de la alimentación, convulsiones, síntomas gastrointestinales) que afectan la funcionalidad y la calidad de vida del niño y su familia. Con el objetivo de promover prácticas basadas en evidencia sobre identificación y diagnóstico, varias guías clínicas y estándares de práctica han sido publicados en diferentes países. El siguiente artículo revisa y sintetiza estas recomendaciones sobre la identificación y el diagnóstico del TEA en los primeros años de vida. Esta revisión ha sido efectuada a la luz de recomendaciones de la comunidad internacional que recalcan la necesidad de programas y servicios locales basados en evidencia y sensibles culturalmente, particularmente en contextos de medianos y bajos ingresos.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"157 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Identificación y diagnóstico tempranos del trastorno del espectro autista: una revisión de la literatura sobre recomendaciones basadas en la evidencia\",\"authors\":\"P. Buffle, Daniela Naranjo\",\"doi\":\"10.52011/113\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los trastornos del neurodesarrollo corresponden a un grupo de cuadros clínicos de base neurobiológica. En el caso particular del trastorno del espectro autista (TEA), las dificultades centrales están dadas por deficiencias de la comunicación / interacción social y por la presencia de patrones de comportamiento restrictivos o repetitivos. El diagnóstico y el tratamiento se basan actualmente en criterios comportamentales. Según datos recogidos en diferentes países, al menos 1 niño sobre 100 se desarrolla con alguna forma de autismo. Visto los resultados positivos asociados con las intervenciones tempranas, desde hace algunos años se realizan importantes esfuerzos con el objetivo de disminuir la edad la identificación. En entornos pediátricos es indispensable una familiarización con los criterios actuales de diagnóstico, los procesos de evaluación comportamental y etiológica, las condiciones médicas y comportamentales asociadas (trastornos del sueño y de la alimentación, convulsiones, síntomas gastrointestinales) que afectan la funcionalidad y la calidad de vida del niño y su familia. Con el objetivo de promover prácticas basadas en evidencia sobre identificación y diagnóstico, varias guías clínicas y estándares de práctica han sido publicados en diferentes países. El siguiente artículo revisa y sintetiza estas recomendaciones sobre la identificación y el diagnóstico del TEA en los primeros años de vida. Esta revisión ha sido efectuada a la luz de recomendaciones de la comunidad internacional que recalcan la necesidad de programas y servicios locales basados en evidencia y sensibles culturalmente, particularmente en contextos de medianos y bajos ingresos.\",\"PeriodicalId\":423611,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"volume\":\"157 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52011/113\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

神经发育障碍是一组基于神经生物学的临床表现。在自闭症谱系障碍(asd)的特殊案例中,核心困难是沟通/社会互动的缺陷和限制性或重复行为模式的存在。目前的诊断和治疗是基于行为标准。根据不同国家收集的数据,每100个孩子中至少有1个患有某种形式的自闭症。由于与早期干预相关的积极结果,多年来一直在努力降低识别年龄。儿童是必不可少的一个熟悉的环境中,现有的诊断标准,后者包括过程和相关行为etiológica,医疗条件和(睡眠和饮食失调、惊厥、肠胃症状)功能和生活质量造成影响的儿童及其家庭。为了促进基于证据的识别和诊断实践,许多临床指南和实践标准已经在不同的国家出版。以下文章回顾和综合了这些关于asd在生命早期的识别和诊断的建议。这项审查是根据国际社会的建议进行的,这些建议强调需要以证据为基础、对文化敏感的地方方案和服务,特别是在中低收入环境中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Identificación y diagnóstico tempranos del trastorno del espectro autista: una revisión de la literatura sobre recomendaciones basadas en la evidencia
Los trastornos del neurodesarrollo corresponden a un grupo de cuadros clínicos de base neurobiológica. En el caso particular del trastorno del espectro autista (TEA), las dificultades centrales están dadas por deficiencias de la comunicación / interacción social y por la presencia de patrones de comportamiento restrictivos o repetitivos. El diagnóstico y el tratamiento se basan actualmente en criterios comportamentales. Según datos recogidos en diferentes países, al menos 1 niño sobre 100 se desarrolla con alguna forma de autismo. Visto los resultados positivos asociados con las intervenciones tempranas, desde hace algunos años se realizan importantes esfuerzos con el objetivo de disminuir la edad la identificación. En entornos pediátricos es indispensable una familiarización con los criterios actuales de diagnóstico, los procesos de evaluación comportamental y etiológica, las condiciones médicas y comportamentales asociadas (trastornos del sueño y de la alimentación, convulsiones, síntomas gastrointestinales) que afectan la funcionalidad y la calidad de vida del niño y su familia. Con el objetivo de promover prácticas basadas en evidencia sobre identificación y diagnóstico, varias guías clínicas y estándares de práctica han sido publicados en diferentes países. El siguiente artículo revisa y sintetiza estas recomendaciones sobre la identificación y el diagnóstico del TEA en los primeros años de vida. Esta revisión ha sido efectuada a la luz de recomendaciones de la comunidad internacional que recalcan la necesidad de programas y servicios locales basados en evidencia y sensibles culturalmente, particularmente en contextos de medianos y bajos ingresos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信