天真的美学:汤米·希尔费格在大都会艺术博物馆晚会上对迪士尼灰姑娘的camp使用

Ana Vicens Poveda
{"title":"天真的美学:汤米·希尔费格在大都会艺术博物馆晚会上对迪士尼灰姑娘的camp使用","authors":"Ana Vicens Poveda","doi":"10.5209/eslg.75234","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Notas sobre lo camp de Susan Sontag (1964) supuso el asentamiento del camp en el ámbito cultural y académico; pero nunca había trascendido a la comunicación de masas. Con la Gala del Met de 2019 el camp llega a todos los públicos, a través de artistas y modelos famosos. En este artículo nos acercamos a la expresión del camp a través del diseño presentado por Tommy Hilfiger para la actriz Zendaya haciendo una reescritura del cuento de hadas, La Cenicienta (Perrault, 1697). La estética inspirada en la adaptación de Disney en 1950 se presenta como un elemento camp mezclando conceptos como la magia, la transformación y la inocencia a través de la moda. Reescribir y reinterpretar cuentos europeos forma parte de la tradición literaria y cinematográfica; la moda toma este relevo en diseños utilizando los elementos propios del cuento para una nueva construcción del relato. Desde el camp se busca reescribir distintas narraciones socialmente aceptadas como la feminidad, a través de la ironía, la imitación y la exageración -elementos propios del camp- observados en muchos de los trajes de la gala. Este trabajo busca encontrar los signos que definen la estética de la inocencia, los símbolos que se han constituido como mitos consolidados representantes de la infancia, y su posible utilización para la creación de un diseño de moda como elemento camp. Veremos los puntos de encuentro entre la adaptación cinematográfica, la presentación del traje en la Gala del Met y la sensibilidad camp.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"79 9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La estética de la inocencia: el uso camp de la Cenicienta Disney por Tommy Hilfiger en la Gala del Met\",\"authors\":\"Ana Vicens Poveda\",\"doi\":\"10.5209/eslg.75234\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Notas sobre lo camp de Susan Sontag (1964) supuso el asentamiento del camp en el ámbito cultural y académico; pero nunca había trascendido a la comunicación de masas. Con la Gala del Met de 2019 el camp llega a todos los públicos, a través de artistas y modelos famosos. En este artículo nos acercamos a la expresión del camp a través del diseño presentado por Tommy Hilfiger para la actriz Zendaya haciendo una reescritura del cuento de hadas, La Cenicienta (Perrault, 1697). La estética inspirada en la adaptación de Disney en 1950 se presenta como un elemento camp mezclando conceptos como la magia, la transformación y la inocencia a través de la moda. Reescribir y reinterpretar cuentos europeos forma parte de la tradición literaria y cinematográfica; la moda toma este relevo en diseños utilizando los elementos propios del cuento para una nueva construcción del relato. Desde el camp se busca reescribir distintas narraciones socialmente aceptadas como la feminidad, a través de la ironía, la imitación y la exageración -elementos propios del camp- observados en muchos de los trajes de la gala. Este trabajo busca encontrar los signos que definen la estética de la inocencia, los símbolos que se han constituido como mitos consolidados representantes de la infancia, y su posible utilización para la creación de un diseño de moda como elemento camp. Veremos los puntos de encuentro entre la adaptación cinematográfica, la presentación del traje en la Gala del Met y la sensibilidad camp.\",\"PeriodicalId\":309361,\"journal\":{\"name\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"volume\":\"79 9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/eslg.75234\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.75234","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

苏珊·桑塔格(Susan Sontag) 1964年的《关于营地的笔记》(notes on the camp)是关于营地在文化和学术领域的定居;但它从未超越大众传播。随着2019年Met Gala, camp通过著名艺术家和模特接触到所有观众。在这篇文章中,我们通过汤米·希尔费格(Tommy Hilfiger)为女演员赞达亚(Zendaya)设计的童话《灰姑娘》(the灰姑娘,Perrault, 1697)来接近营地的表达。受20世纪50年代迪士尼改编电影的启发,美学以camp元素的形式呈现,通过时尚融合了魔法、转变和纯真等概念。重写和重新诠释欧洲故事是文学和电影传统的一部分;时尚在使用故事元素的设计中继承了这种风格,为故事提供了新的结构。el camp试图改写不同的社会认可的叙事,如女性气质,通过讽刺、模仿和夸张——camp的典型元素——在许多晚会服装中观察到。这项工作试图找到定义纯真美学的标志,被构成为巩固神话代表童年的符号,以及它们作为camp元素的可能用途,以创造一个时尚设计。我们将看到电影改编、Met Gala上的服装展示和sensit camp之间的交汇点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La estética de la inocencia: el uso camp de la Cenicienta Disney por Tommy Hilfiger en la Gala del Met
Notas sobre lo camp de Susan Sontag (1964) supuso el asentamiento del camp en el ámbito cultural y académico; pero nunca había trascendido a la comunicación de masas. Con la Gala del Met de 2019 el camp llega a todos los públicos, a través de artistas y modelos famosos. En este artículo nos acercamos a la expresión del camp a través del diseño presentado por Tommy Hilfiger para la actriz Zendaya haciendo una reescritura del cuento de hadas, La Cenicienta (Perrault, 1697). La estética inspirada en la adaptación de Disney en 1950 se presenta como un elemento camp mezclando conceptos como la magia, la transformación y la inocencia a través de la moda. Reescribir y reinterpretar cuentos europeos forma parte de la tradición literaria y cinematográfica; la moda toma este relevo en diseños utilizando los elementos propios del cuento para una nueva construcción del relato. Desde el camp se busca reescribir distintas narraciones socialmente aceptadas como la feminidad, a través de la ironía, la imitación y la exageración -elementos propios del camp- observados en muchos de los trajes de la gala. Este trabajo busca encontrar los signos que definen la estética de la inocencia, los símbolos que se han constituido como mitos consolidados representantes de la infancia, y su posible utilización para la creación de un diseño de moda como elemento camp. Veremos los puntos de encuentro entre la adaptación cinematográfica, la presentación del traje en la Gala del Met y la sensibilidad camp.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信