残疾人就业:案例研究

Yajaira Mabel Bermeo-Peñafiel, Bertha Alice Naranjo-Sánchez
{"title":"残疾人就业:案例研究","authors":"Yajaira Mabel Bermeo-Peñafiel, Bertha Alice Naranjo-Sánchez","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2171","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las oportunidades laborales permiten que el ser humano se desarrolle de forma integral, más aún, en el caso de las personas con discapacidad, ya que ello, contribuye a reafirmar su autoestima y realización profesional. Acorde a la normativa ecuatoriana las empresas que cuenten con mínimo veinticinco (25) trabajadores están obligadas a contratar el 4% de personas con discapacidad. Este artículo tiene como objetivo identificar el nivel de inserción laboral de personas con discapacidad en la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Se realizó una revisión bibliométrica para conocer los países en los que se han publicado artículos en relación con el tema investigado. La investigación descriptiva de corte transversal usó como instrumentos la entrevista y un cuestionario en línea que permitió conocer aspectos relevantes de la inserción laboral de las personas con discapacidad, destacando entre ellos: el proceso aplicado, el análisis del puesto con los ajustes requeridos, la accesibilidad física a las instalaciones, así como la incorporación de tecnologías asistivas. En el presente artículo se obtuvo como resultado el 100% de cumplimiento de inserción laboral de personas con discapacidad, incluido los sustitutos. Se recomienda continuar con mejoras en la accesibilidad de las instalaciones para favorecer una real inclusión.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inserción laboral de personas con discapacidad: estudio de caso\",\"authors\":\"Yajaira Mabel Bermeo-Peñafiel, Bertha Alice Naranjo-Sánchez\",\"doi\":\"10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2171\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las oportunidades laborales permiten que el ser humano se desarrolle de forma integral, más aún, en el caso de las personas con discapacidad, ya que ello, contribuye a reafirmar su autoestima y realización profesional. Acorde a la normativa ecuatoriana las empresas que cuenten con mínimo veinticinco (25) trabajadores están obligadas a contratar el 4% de personas con discapacidad. Este artículo tiene como objetivo identificar el nivel de inserción laboral de personas con discapacidad en la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Se realizó una revisión bibliométrica para conocer los países en los que se han publicado artículos en relación con el tema investigado. La investigación descriptiva de corte transversal usó como instrumentos la entrevista y un cuestionario en línea que permitió conocer aspectos relevantes de la inserción laboral de las personas con discapacidad, destacando entre ellos: el proceso aplicado, el análisis del puesto con los ajustes requeridos, la accesibilidad física a las instalaciones, así como la incorporación de tecnologías asistivas. En el presente artículo se obtuvo como resultado el 100% de cumplimiento de inserción laboral de personas con discapacidad, incluido los sustitutos. Se recomienda continuar con mejoras en la accesibilidad de las instalaciones para favorecer una real inclusión.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2171\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2171","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

就业机会使人能够全面发展,对残疾人更是如此,因为这有助于重申他们的自尊和职业成就。根据厄瓜多尔的规定,拥有25(25)名以上员工的公司必须雇佣4%的残疾人。本文的目的是确定瓜亚基尔市Salesiana技术大学的残疾人就业水平。我们进行了文献计量学综述,以了解在哪些国家发表了与调查主题相关的文章。截面用作工具的描述性研究在线访谈和问卷调查,有机会了解到有关就业的残疾人,包括:执行进程,分析所需的调整、身体无障碍设施,以及asistivas技术的主流。在这篇文章中,我们获得了包括替代残疾人在内的残疾人100%的就业依从性。建议继续改善设施的可及性,以促进真正的包容。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Inserción laboral de personas con discapacidad: estudio de caso
Las oportunidades laborales permiten que el ser humano se desarrolle de forma integral, más aún, en el caso de las personas con discapacidad, ya que ello, contribuye a reafirmar su autoestima y realización profesional. Acorde a la normativa ecuatoriana las empresas que cuenten con mínimo veinticinco (25) trabajadores están obligadas a contratar el 4% de personas con discapacidad. Este artículo tiene como objetivo identificar el nivel de inserción laboral de personas con discapacidad en la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Se realizó una revisión bibliométrica para conocer los países en los que se han publicado artículos en relación con el tema investigado. La investigación descriptiva de corte transversal usó como instrumentos la entrevista y un cuestionario en línea que permitió conocer aspectos relevantes de la inserción laboral de las personas con discapacidad, destacando entre ellos: el proceso aplicado, el análisis del puesto con los ajustes requeridos, la accesibilidad física a las instalaciones, así como la incorporación de tecnologías asistivas. En el presente artículo se obtuvo como resultado el 100% de cumplimiento de inserción laboral de personas con discapacidad, incluido los sustitutos. Se recomienda continuar con mejoras en la accesibilidad de las instalaciones para favorecer una real inclusión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信