Jesús Vilà-y-Rico, M. Mellado-Romero, Francisco Guerra-Pinto, Enrique Sánchez-Morata
{"title":"踝关节外侧不稳解剖韧带修复的生物力学研究","authors":"Jesús Vilà-y-Rico, M. Mellado-Romero, Francisco Guerra-Pinto, Enrique Sánchez-Morata","doi":"10.24129/j.reaca.27470.fs2004028","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Objetivo: realizar un estudio biomecánico en cadáver de la estabilidad del tobillo tras la sección del ligamento talofibular anterior (LTFA) respecto al tobillo sano y realizar una comparación tras la reparación anatómica directa del LTFA. Métodos: estudio biomecánico en cadáver con un tamaño muestral de 18 tobillos de cadáver fresco congelado. Se realizan las mediciones de cajón anterior (CA) y estrés en varo (EV) en los 3 planos del espacio (axial, coronal y sagital) empleando un artrómetro construido específicamente para medir desplazamientos angulares. Resultados: existen diferencias estadísticamente significativas en el plano axial entre el LTFA íntegro frente al LTFA seccionado para las maniobras de cajón anterior con Z = –2,509 y p = 0,012, y para varo forzado con Z = –2,483 y p = 0,013. Por lo que respecta al plano coronal, también objetivamos una diferencia estadísticamente significativa en la maniobra de varo forzado con Z = –2,417 y p = 0,016. En el plano sagital no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambas maniobras. ABSTRACT Biomechanical study of the anatomical ligamentous repair in lateral ankle instability","PeriodicalId":276830,"journal":{"name":"Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio biomecánico de la reparación ligamentosa anatómica en la inestabilidad lateral de tobillo\",\"authors\":\"Jesús Vilà-y-Rico, M. Mellado-Romero, Francisco Guerra-Pinto, Enrique Sánchez-Morata\",\"doi\":\"10.24129/j.reaca.27470.fs2004028\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Objetivo: realizar un estudio biomecánico en cadáver de la estabilidad del tobillo tras la sección del ligamento talofibular anterior (LTFA) respecto al tobillo sano y realizar una comparación tras la reparación anatómica directa del LTFA. Métodos: estudio biomecánico en cadáver con un tamaño muestral de 18 tobillos de cadáver fresco congelado. Se realizan las mediciones de cajón anterior (CA) y estrés en varo (EV) en los 3 planos del espacio (axial, coronal y sagital) empleando un artrómetro construido específicamente para medir desplazamientos angulares. Resultados: existen diferencias estadísticamente significativas en el plano axial entre el LTFA íntegro frente al LTFA seccionado para las maniobras de cajón anterior con Z = –2,509 y p = 0,012, y para varo forzado con Z = –2,483 y p = 0,013. Por lo que respecta al plano coronal, también objetivamos una diferencia estadísticamente significativa en la maniobra de varo forzado con Z = –2,417 y p = 0,016. En el plano sagital no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambas maniobras. ABSTRACT Biomechanical study of the anatomical ligamentous repair in lateral ankle instability\",\"PeriodicalId\":276830,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24129/j.reaca.27470.fs2004028\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24129/j.reaca.27470.fs2004028","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
摘要目的:对一具尸体进行骨前韧带(LTFA)切片后踝关节稳定性与健康踝关节的生物力学研究,并对LTFA直接解剖修复后踝关节稳定性进行比较。方法:对18个踝关节的新鲜冷冻尸体进行生物力学研究。在空间的3个平面(轴向、冠状和矢状)上使用专门用于测量角度位移的节流计进行前抽屉(CA)和内位应力(EV)测量。结果:在Z = - 2509和p = 0.012的情况下,完整LTFA与切片LTFA的轴向平面差异有统计学意义,在Z = - 2483和p = 0.013的情况下,强迫varo的轴向平面差异有统计学意义。对于冠面,我们也寻求在Z = - 2.417和p = 0.016的强迫varo机动中有统计学上显著的差异。在矢状面,两种操作之间没有统计学上的显著差异。ABSTRACT Biomechanical study of the anatomical侧repair ligamentous in ankle instability
Estudio biomecánico de la reparación ligamentosa anatómica en la inestabilidad lateral de tobillo
RESUMEN Objetivo: realizar un estudio biomecánico en cadáver de la estabilidad del tobillo tras la sección del ligamento talofibular anterior (LTFA) respecto al tobillo sano y realizar una comparación tras la reparación anatómica directa del LTFA. Métodos: estudio biomecánico en cadáver con un tamaño muestral de 18 tobillos de cadáver fresco congelado. Se realizan las mediciones de cajón anterior (CA) y estrés en varo (EV) en los 3 planos del espacio (axial, coronal y sagital) empleando un artrómetro construido específicamente para medir desplazamientos angulares. Resultados: existen diferencias estadísticamente significativas en el plano axial entre el LTFA íntegro frente al LTFA seccionado para las maniobras de cajón anterior con Z = –2,509 y p = 0,012, y para varo forzado con Z = –2,483 y p = 0,013. Por lo que respecta al plano coronal, también objetivamos una diferencia estadísticamente significativa en la maniobra de varo forzado con Z = –2,417 y p = 0,016. En el plano sagital no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambas maniobras. ABSTRACT Biomechanical study of the anatomical ligamentous repair in lateral ankle instability