{"title":"从社区自我管理到感觉","authors":"Carlos Arturo Rojas Pérez","doi":"10.17151/RASV.2016.18.2.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca poner en discusión el concepto del sentipensante, del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, con algunas de las herramientas de la Psicología Social, principalmente la que tiene que ver con la autogestión. Dicho dialogo se da metodológicamente en un contexto geográfico y temporal especifico, en una experiencia comunitaria que se desarrolla en el sur de Bogotá. Dicha experiencia permite dilucidar como puede ser la aplicación real del concepto del sentipensante como contraposición a un sistema económico y político que pretende la desestructuración de las formas de organziación autonomas y comunitarias.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la autogestión comunitaria a lo sentipensante\",\"authors\":\"Carlos Arturo Rojas Pérez\",\"doi\":\"10.17151/RASV.2016.18.2.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo busca poner en discusión el concepto del sentipensante, del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, con algunas de las herramientas de la Psicología Social, principalmente la que tiene que ver con la autogestión. Dicho dialogo se da metodológicamente en un contexto geográfico y temporal especifico, en una experiencia comunitaria que se desarrolla en el sur de Bogotá. Dicha experiencia permite dilucidar como puede ser la aplicación real del concepto del sentipensante como contraposición a un sistema económico y político que pretende la desestructuración de las formas de organziación autonomas y comunitarias.\",\"PeriodicalId\":321947,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/RASV.2016.18.2.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/RASV.2016.18.2.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo busca poner en discusión el concepto del sentipensante, del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, con algunas de las herramientas de la Psicología Social, principalmente la que tiene que ver con la autogestión. Dicho dialogo se da metodológicamente en un contexto geográfico y temporal especifico, en una experiencia comunitaria que se desarrolla en el sur de Bogotá. Dicha experiencia permite dilucidar como puede ser la aplicación real del concepto del sentipensante como contraposición a un sistema económico y político que pretende la desestructuración de las formas de organziación autonomas y comunitarias.